El viernes subió el trigo en la Bolsa de París, en un ambiente dominado por el aumento del número de casos de Covid y por la mayores previsiones de inflación según el Banco Central Europeo. También ha ayudado el buen nivel del comercio internacional con ventas de 500.000 t para Irán, 60.000 t para Corea [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Depender del tiempo, es perder el tiempo. Los cerealistas necesitan una #REVYLUCIÓN
Cada vez hay más cosas que los cerealistas no pueden controlar: los precios, las nuevas normativas, la meteorología… Por este motivo, BASF presenta Revysol®, la REVYLUCIÓN de los azoles. Revysol® el primer azol isopropanol, perteneciente a una nueva familia química descubierta por BASF, que representa una revolución tanto en el cuidado de la salud vegetal como [Leer más…]
Bajada del precio del trigo y subida de la colza
Los precios del trigo bajaron ayer en Euronext, como consecuencia de un contexto de volatilidad clásica durante este período de vacaciones de fin de año y los cierres de posiciones por parte de las financieras, según la estimación de la consultora Agritel. Al otro lado del Atlántico, los precios del trigo bajaron el miércoles en [Leer más…]
Syngenta lanza Ratron®GL, una nueva y eficaz solución para el control del topillo en cereal
Los topillos y pequeños roedores causan daños considerables en los cultivos de cereal, colza o especies de trébol, generando grandes molestias ya que tienen tendencia a multiplicarse de forma muy numerosa en ciclos de 3 a 4 años. Por tanto, es importante plantear estrategias eficaces de control que incluyan prácticas culturales y el uso de [Leer más…]
Bajada significativa del trigo y la cebada en la lonja de León
Parece que el cierre de año no está sentando bien a los precios, sobre todo del trigo y la cebada. Las fábricas han cerrado balance y las ventas están paradas, tampoco ayuda la información de los mercados internacionales en plena campaña en Australia y en Argentina, que prevén un aumento de rendimientos y por tanto [Leer más…]
El endurecimiento de los cultivos es menor de lo habitual en la UE, aumentando el riesgo por heladas
El buen tiempo otoñal en la mayor parte de Europa permitió que los agricultores pudieran llevar a cabo las operaciones de campo necesarias y mantener un desarrollo adecuado de los cultivos recién sembrados. Sin embargo, las plantas han tenido un escaso desarrollo de la tolerancia a las heladas en la mayor parte de Europa central, [Leer más…]
Itacyl organiza mañana una Jornada online para presentar una nueva herramienta para luchar contra el topillo campesino
En la Jornada, en la que participa Syngenta, se repasará la estrategia integrada para la lucha contra esta especie, se conocerá la situación en lo relacionado al registro de productos fitosanitarios y se aportará información sobre Ratron®GL, una innovadora solución para el control de topillos en fincas de cereal. El topillo campesino (Microtus arvalis Pallas) [Leer más…]
New Holland gana la medalla de plata en Agritechnica 2022 por el sistema de automatización de sus empacadoras
El sistema de automatización de las empacadoras de New Holland, primicia en el sector, es un paso importante hacia el funcionamiento autónomo. Combina el guiado automático en hileras con la dirección y la configuración automáticas del peso de la paca, lo que maximiza la productividad, el ahorro de combustible y la comodidad durante la recolección [Leer más…]
El agricultor de maíz tendrá que elegir entre «susto o muerte» en la nueva PAC
Los últimos documentos de la reforma de la PAC apuntaban a una suavización en las medidas orientadas a exigir la rotación y diversificación de cultivos en las explotaciones agrícolas, medidas que comprometían zonas de monocultivo como es el caso del maíz en la provincia de León. La presión ejercida por organizaciones como ASAJA había conseguido [Leer más…]
Finaliza la campaña de girasol en León con una producción de 22.386 t
Se ha dado por finalizada la campaña de girasol en León con una producción de 22.386 toneladas ligeramente inferior a las 23.299 t. de 2020. La causa principal de esta bajada ha sido el descenso de rendimientos en secano que ha pasado de 1.115 kg/ha en 2020 a 950 kg/ha en 2021, mientras que en [Leer más…]