Hoy se celebra una reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea, por videoconferencia, con motivo de la invasión de Ucrania, ya que se corre el riesgo de perturbar los mercados mundiales de productos agrarios y de las materias primas necesarias para la producción agrícola, como energía y fertilizantes. Desde el comienzo del conflicto, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Angel Samper: “La situación en Ucrania debería replantear que la PAC tiene que primar la producción»
Los cerealistas y los ganaderos están muy preocupados por la situación actual, provocada por la sequía y el conflicto en Ucrania. En España hay un consumo anual de grano de 34 Mt para la fabricación de piensos. La producción media española de cereales de invierno es de 20 Mt, de maíz y sorgo de 5-6 [Leer más…]
El conflicto de Rusia con Ucrania dispara el precio de los granos
El inicio de los bombardeos rusos sobre Ucrania ha generado mucha preocupación e inestabilidad en los mercados. Ayer, nada más conocerse la noticia, los mercados de la materias primas alcanzaron precios históricos. Ayer en Euronext, el trigo llegó al récord 344 €/t, rebasando el anterior, correspondiente al 24 de noviembre de 2021, cuando se llegó [Leer más…]
La guerra Rusia-Ucrania puede tener graves repercusiones para el sector agrario español (ASAJA)
ASAJA lamenta profundamente que las amenazas de conflicto armado entre Rusia y Ucrania se hayan hecho realidad y la diplomacia internacional no haya sido capaz de evitarlo. A las graves consecuencias de pérdidas en vidas humanas en Ucrania, habrá que añadir los efectos que para la economía europea y mundial tendrá este conflicto. El sector [Leer más…]
UPA pide a la UE un plan de contingencia agroalimentaria ante la invasión de Ucrania
La agricultura, la ganadería y la alimentación de todos los europeos se verá afectada por la guerra iniciada esta madrugada por Rusia en Ucrania. El mercado agroalimentario europeo tiene fuertes y complejas interrelaciones que se verán trastocadas por este conflicto bélico, el más grave que acontece en Europa desde hace décadas. La organización agraria UPA [Leer más…]
Liguera subida de los cereales ante la incertidumbre de la crisis en Ucrania
Los mercados internaciones se encuentran revueltos ante la incertidumbre de la crisis ucrano-rusa, si bien aún es pronto para saber las consecuencias que tendrán, puesto que realmente serán las sanciones que imponga tanto la UE como EE.UU a Rusia, las que marquen el futuro, según recoge el informe de la Lonja de León. De facto, [Leer más…]
Estado de los cereales en la UE: bueno en el norte y centro, preocupante en el sur
Los cultivos de invierno y los pastos en la mayor parte de Europa están en buenas condiciones. Grandes regiones de Europa central y occidental muestran un claro déficit de precipitaciones, pero los impactos negativos sobre los cultivos y los pastos han sido limitados, hasta ahora, según recoge el último informe del estado de las cosechas [Leer más…]
La obtención vegetal, una herramienta frente al reto del cambio climático
El trabajo del obtentor de nuevas variedades vegetales de cereal tiene como pilar fundamental el incremento de los rendimientos económicos del cultivo, es decir, de la mano de la mejora génica, la creación de variedades más productivas y más resistentes. Para ello, el obtentor durante las últimas décadas ha centrado gran parte de su esfuerzo [Leer más…]
UCCL alerta de la pérdida de cultivos ante la falta de lluvia
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) alerta de la escasez o falta de precipitaciones está poniendo en peligro los cultivos de Castilla y León y estima que si en los próximos 15 días no llueve, se perderá gran parte de la cosecha de nuestra región. Los cultivos de cereal están teniendo un [Leer más…]
Ucrania y la sequía en Sudamérica siguen apoyando el precio de los granos
En la Bolsa de Chicago (CBOT), el viernes pasado volvieron a subir los precios del maíz y la soja, registrando su tercera sesión consecutiva de alzas. Según la consultora McGathey Commodities, la subida del viernes vino impulsada por ajustes técnicos, consecuencia de que se aproxima la fecha de vencimiento de los contratos de futuro con [Leer más…]