El Consejo de la UE de esta semana ha adoptado una decisión sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre el método de cálculo de los aranceles del arroz cargo. Han votado en contra las delegaciones de Italia y Dinamarca y se ha abstenido la delegación de Grecia. Con esta decisión se [Leer más…]
Arroz
Els Ministeris d’Hisenda i d’Agricultura descriminen als arrossers d’Amposta, Deltebre, l’Ampolla i La Ràpita.
El Ministeri d’Economia i Hisenda va publicar al BOE del passat dissabte 4 de juny l’Ordre 1635/2005 en la que el Ministeri autoritza reduir per al període impositiu 2004 l’índex de rendiment net aplicable en el mètode d’estimació objectiva de l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques per a les activitats agrícoles i ramaderes [Leer más…]
UPA: El MAPA perpetúa la discriminación de los arroceros de Las Marismas tras decidir mantener la regionalización de las ayudas
Sevilla, 27 de Mayo de 2005. Las Marismas de Sevilla concentran 40.000 hectáreas y 310.000 toneladas de arroz, con localidades como Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca; Puebla del Río o Utrera, entre otras, que viven directa o indirectamente de esta producción. Pero a pesar de su trascendencia económica, la regionalización del cultivo aplicada por [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla cree que la negativa a revisar la declaración ambiental del dragado es la moneda de cambio para renovar el Diploma de Calidad a Doñana
La Federación de Arroceros de Sevilla cree que la decisión de la Unión Europea de no revisar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ha sido la moneda de cambio para renovar el Diploma de Calidad a Doñana que se pondría en peligro si el Ejecutivo Comunitario entendiera que el dragado del río tendría afecciones sobre [Leer más…]
El arroz fue el primer cereal domesticado en China, según un estudio
Arqueólogos de la Universidad de Toronto (Canadá) y de Shandong (China) han publicado un trabajo paleobotánico en el que se detallan hallazgos de semillas de arroz doméstico de hace 4.000 años en China, antes del desarrollo de la escritura. Antes de este estudio se pensaba que el mijo podría ser el primer cereal domesticado en [Leer más…]
La producción de arroz en el mundo aumenta, pero no es capaz de atender la demanda
Según el último informe de perspectivas alimentarias de la FAO, la producción mundial de arroz en 2004 fue muy buena, con 605 millones de tn (+3,8%), cerca del récord histórico de 612 millones en 2012. Sin embargo, a pesar de ello, fue inferior a la demanda, debido al creciente consumo por aumento de la población [Leer más…]
Continúa la expansión del arroz NERICA en África Subsahariana
El Centro Africano de del Arroz (WARDA) ha lanzado 11 nuevas variedades de arroz NERICA para su cultivo en Africa Subsahariana. Estas variedades han probado su valor agronómico en ensayos en Burkina Faso, Mali, Congo-Brazzaville y Kenia Las variedades de arroz NERICA, que son ya 18, suponen ya más de 100.000 ha en Africa y [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla celebra un homenaje a Vicente Cebolla
La Federación de Arroceros de Sevilla ha celebrado un homenaje a D. Vicente Cebolla Galán hoy, 17 de Marzo, en reconocimiento a su labor como presidente de esta entidad durante 14 años. Cebolla Galán ha dedicado 14 años al servicio del sector arrocero a nivel sevillano, nacional y comunitario al frente de la Federación de [Leer más…]
AVA critica a Bruselas por favorecer el colapso del mercado de arroz al claudicar a las presiones de EE.UU. para exportar con arancel preferente
Valencia, 16 de marzo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a la Unión Europea por favorecer el colapso del mercado comunitario de arroz al claudicar a las presiones de EE.UU. que, desde el pasado 1 de marzo, puede exportar arroz a Europa con unos aranceles preferentes. El nuevo convenio suscrito entre la [Leer más…]
Aspectos del acuerdo UE/EUU sobre las importaciones de arroz
El acuerdo alcanzado entre EEUU y la Unión Europea respecto a las importaciones de arroz cargo no es en realidad un sistema de contingentes en el sentido estricto, ya que no fija de forma precisa cantidades con determinados aranceles. El arancel acordado es de de 42,5 €/tn, de forma que si las importaciones caen por [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- …
- 99
- Página siguiente »