Científicos de la universidad de Michigan han logrado identificar una mutación genética esencial en la domesticación del arroz, que es la que permite que las semillas maduras permanezcan en la panícula y no se caigan al suelo de forma natural inmediatamente después de madurar, lo que permite su recolección. Se trata de una mutación simple, [Leer más…]
Arroz
Descubierta una mutación clave en la domesticación del arroz
Arroz OMG resistente a Rhizoctonia
Científicos de la Universidad de Tamil Nadu en la India han obtenido plantas transgénicas de arroz tipo indica y Bashmati resistentes a Rhizoctonia solani, la segunda enfermedad del cultivo en importancia económica tras la Pyricularia. La resistencia se ha obtenido por sobreexpresión del gen tlp que codifica la proteína thaumatina. La Rhizoctobnia solani es el [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) cierra la campaña 2005 con satisfacción
Sevilla, 10 de marzo de 2006. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha cerrado la campaña 2005 con satisfacción: “La calidad de la cosecha ha sido buena y se ha vendido a buen precio, con lo cual estamos satisfechos y esperanzados en poder emprender la agroindustria particular”, explicó Manuel Cano, director gerente de la [Leer más…]
SEO/Birdlife: Los arrozales son fundamentales para conservar los más importantes humedales españoles y necesitan mayor atención de la administración
02/02/06 SEO/BirdLife recuerda, con motivo del Día de los Humedales que conmemora la firma del Convenio de Ramsar, que este cultivo tan singular constituye en España zonas tampón y de transición fundamentales para la supervivencia de algunas de las zonas húmedas más importantes de la península Ibérica. Además reclama más ayudas para las zonas arroceras [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que Agricultura retalla injustificadament un 5% els ajuts als arrossaires
Els pagesos de l’arròs han de percebre 177 €/tona multiplicat pel rendiment mig de l’Estat espanyol, quantitat a la qual s’ha de restar el 3% corresponent a la modulació dels ajuts directes de la PAC i l’1,85% com a conseqüència de la superació de la superfície d’arròs amb dret a ajut de que disposa Catalunya, [Leer más…]
Arroz híbrido en Filipinas
La rápida introducción de variedades hibridas de arroz en Filipinas ha supuesto un gran impulso para las cooperativas que se han dedicado a la producción de este tipo de semillas, que han visto incrementar enormemente su volumen de facturación en pocos años, debido a esta producción de semilla de arroz híbrido, que venden a sus [Leer más…]
Los daños de la avifauna a los arroceros del Parque Natural de La Albufera superan los 392.000 € y la ayuda apenas cubrirá el 10%
Valencia, 2 de diciembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a la Conselleria de Territorio porque los arroceros afectados por la avifauna del Parque Natural de La Albufera apenas recibirán el 10% del daño real en la campaña 2005, que asciende, según cálculos de la organización, a 392.742€ sobre una superficie total [Leer más…]
Los arroceros de Sevilla denuncian que la industria compra arroz de baja calidad procedente de países terceros
Sevilla, 23 de noviembre de 2005. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha denunciado la actitud de la industria arrocera que se dedica a comprar arroz de baja calidad procedente de países terceros y mantiene una actitud inflexible con los productores sevillanos. “Nos parece una provocación la actitud de la industria ya que se [Leer más…]
ASAJA: Día del arroz. Isla Mayor (Sevilla), 24 de noviembre de 2005
LUGAR: SALÓN ISLA (ISLA MAYOR). 10,30 Horas BIENVENIDA Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Excmo. Sr. D. Francisco Murcia Ruiz. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE ISLA MAYOR. Sr. D. Ricardo Serra Arias. PRESIDENTE DE ASAJA SEVILLA. CONFERENCIAS TÉCNICAS Moderador: Sr. D. Miguel Afán de Ribera Ybarra. SECRETARIO GENERAL TECNICO DE ASAJA SEVILLA. 10,45 H. RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- …
- 99
- Página siguiente »