Las tensiones continúan en los mercados internacionales del arroz que esta semana han vuelto a alcanzar nuevos máximos, con un incremento de precios acumulado de un 40% desde el principio de campaña. Los altos precios se deben a una menor producción, inferior a 72 millones de tn, la menor en 25 años, y la fuerte [Leer más…]
Arroz
AVA denuncia que la importación de arroz se disparó un 126% y frenó la mejoría en los precios
Valencia, 26 de marzo de 2008.- AVA-ASAJA denuncia que la desmesurada importación de arroz blanco impidió consolidar la mejoría en las cotizaciones para los productores de la Albufera, que por primera vez en lustros se situó en el umbral de rentabilidad para este cultivo. Efectivamente, pese a mantener grandes tonelajes de cereal del año pasado, [Leer más…]
Arroz OMG tolerante a la sequía en Indonesia
El Centro de investigación biotecnológica de Indonesia (LIPI) ha logrado un arroz transgénico que es tolerante a la sequía y capaz de crecer en condiciones de secano. El arroz OMG sobreexpresa el factor de transcripción denominado OsHOX que determina una menor talla y el retraso de la senescencia. El conseguir una mayor producción de arroz [Leer más…]
El elevado precio internacional del arroz amenaza la seguridad alimentaria de algunos países
La actual situación de altos precios internacionales del arroz está poniendo en serios aprietos a países pobres altamente dependientes de este producto, como es el caso de Bangladesh que ha visto que el precios se ha doblado en solamente un año. Poniendo en peligro su seguridad alimentaria y la economía nacional. Bangladesh en uno de [Leer más…]
Lanzamiento del proyecto para lograr una “Revolución Verde” en el cultivo del arroz de los países y agricultores más pobres de África y Asia
La pasada semana se lanzó oficialmente en Cotonou (Benin) el proyecto denominado “Arroz tolerante al estrés para África y Asia”, que será llevado a cabo por las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR y en particular por el Instituto Internacional del Arroz (IRRI) y en Centro del Arroz de África (WARDA), [Leer más…]
Arroz resistente a piricularia mediante introducción de un gen que aumenta las defensas propias de la planta
Científicos chinos y norteamericanos han obtenido plantas de arroz transformadas genéticamente que son resistentes a una amplia gama de cepas de piricularia (Magnaporthe grisea), la enfermedad más grave que afecta al cultivo del arroz en todo el mundo. La transformación genética tiene la particularidad de que el gen introducido no está relacionado directamente con el [Leer más…]
La mejora genética incrementa los rendimientos y la calidad del arroz bashmati
La investigación pública de la India a través del Instituto de Investigación Agraria (IARI) está consiguiendo importantes éxitos en la mejora genética del arroz aromático bashmati al obtener variedades que han permitido a los agricultores duplicar e incluso triplicar sus ingresos por ser más productivas y con un grano de mejor calidad que las variedades [Leer más…]
El MAPA apoya los procesos de integración cooperativa y la labor de formación de sus socios y directivos
7 de febrero de 2008. El Subdirector General de Economía Social del MAPA, Carlos Oñate, ha clausurado hoy las XVI Jornadas técnicas del arroz que se han celebrado en Zaragoza, foro en el que se ha planteado una reflexión sobre los factores que condicionan el desarrollo del sector, sirviendo de arco para el intercambio de [Leer más…]
Arroz híbrido; 12.000 kg/ha de media y más allá
El arroz híbrido en China es una de las más exitosas historias de la mejor genética vegetal, habiéndose pasado de rendimientos de 10.600 kg/ha en 1997 a 12.100 de media en 2000 y 2004, teniéndose ahora el objetivo de llegar a los 13.000 kg/ha, algo que se podría alcanzar en 2010. El incremento de rendimientos [Leer más…]
Gates aporta ayudas para conseguir un nuevo arroz para los más pobres
La Fundación Bill&Mellinda Gates ha anunciado una aportación de 19,9 millones de dólares en tres años al Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), cuya sede central está en Los Baños (Filipinas), para ayudar al desarrollo de nuevas variedades de arroz que se puedan cultivar sin necesidad de riego o con riego mínimo y sean [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- …
- 99
- Página siguiente »