En varios países de Africa Occidental (Burkina Faso, Ghana, Guinea y Nigeria) se sembrarán esta primavera ensayos de variedades de arroz resistentes a un alto al contenido de hierro en el suelo dentro del proyecto de obtención de variedades de arroz tolerantes a estrés para Africa (STRASA), una iniciativa del Instituto Internacional del Arrroz (IRRI) [Leer más…]
Arroz
Acuerdo de colaboración entre DuPont y el IRRI para aumentar los rendimientos del arroz
El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) y la empresa agroquímica y de biotecnología DuPont han anunciado un acuerdo para obtener variedades de arroz con un mayor rendimiento, dentro del marco de un nuevo modelo de colaboración entre el sector público y privado para estimular la innovación comercial, beneficiando a consumidores y agricultores. La [Leer más…]
Situacion mundial del sector del arroz
FAO: La cosecha récord de arroz ayudará al descenso de los precios
25-02-2009. 25 de febrero de 2009, Roma – La cosecha récord de arroz de 2008 se acerca a su fin con una producción mayor de la esperada que puede ayudar al descenso de los precios al consumidor, anunció hoy la FAO en su informe Seguimiento del Mercado del Arroz correspondiente a febrero. Sin embargo, la [Leer más…]
AVA-ASAJA estima que los arroceros volverán a perder más de 200.000 euros en 2009 por daños de avifauna
Valencia, 9 de febrero de 2009. El malestar social en el sector arrocero sigue creciendo un año más por las discriminaciones existentes en las compensaciones que la Conselleria de Medio Ambiente ha aprobado a los arroceros afectados por los daños provocados por la avifauna en el Parque Natural de La Albufera. Al igual que en [Leer más…]
ASAJA: Los arroceros sevillanos pierden casi 128 millones de euros por la falta de agua
Isla Mayor (Sevilla), 4 de febrero de 2009.- En las tres últimas campañas, la sequía y la elevada salinidad del agua de riego han provocado pérdidas de casi 128 millones de euros a los arroceros sevillanos, que en las campañas de 2006, 2007 y 2008, sólo han podido sembrar el 50% de su superficie a [Leer más…]
Ahorro de agua en el cultivo de arroz mediante el empleo de tubos de polietileno
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo sistema para el riego del arroz que tiene la capacidad de reducir el consumo de agua en un 24% respecto al riego convencional. El sistema denominado riego mediante entradas múltiples (multiple-inlet rice irrigation,; MIRI) consiste en la utilización de tubos desechables de [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que las restricciones fitosanitarias europeas impedirán mantener la producción de arroz
Valencia, 20 de enero de 2009.- AVA-ASAJA alerta que la producción de arroz valenciana corre peligro tanto por las restricciones fitosanitarias ya en vigor como por las que se impondrán en aplicación de la nueva regulación ahora aprobada por el Parlamento Europeo. Pese a que la Conselleria de Agricultura ya viene trabajando para preparar la [Leer más…]
Un arroz que podría proteger a las aves de la influenza aviar
Científicos de la Universidad de Hong Kong han creado un arroz genéticamente modificado que podría proporcionar protección a las aves contra el virus de la influenza aviar. Este arroz contiene material genético de una planta de la medicina tradicional china llamada yuzhu. Se ha comprobado que dicha planta inhibe el crecimiento de virus, tales como [Leer más…]
Arroz y crisis económica
Según la publicación del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), Rice Today, el precio internacional del arroz podría subir de nuevo en la segunda mitad de este año a pesar de la crisis económica, debido a varios factores; como un aumento de la demanda de arroz en los países desarrollados provocado precisamente por la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- …
- 99
- Página siguiente »