Una delegación de ASAJA Aragón ha participado en la reunión a nivel nacional de la sectorial del arroz, cultivo que para esta campaña 2011 arroja cifras en Aragón de superficie cultivada de 9.415 has en Huesca, otras 4.400 en Zaragoza y 73 en Teruel, para un total de casi 13.900 has en toda la comunidad [Leer más…]
Arroz
Se reducen las previsiones de producción mundial de arroz por las inundaciones en Tailandia
La proyección de finales de octubre del Consejo Internacional de Cereales de la producción mundial de arroz para la 2011/12 se ha recortado a 459 m. de toneladas para reflejar el deterioro de las perspectivas en algunos países productores asiáticos – entre los que destaca Tailandia, que se ha visto afectada por fuertes inundaciones. No [Leer más…]
Ebro incrementa su beneficio neto en un 16%
Ebro obtuvo un beneficio neto en gestión continua de €92,9 millones durante los nueve primeros meses de 2011, lo que representa un 16% más que en el mismo período de 2010. El beneficio neto obtenido en el tercer trimestre de 2010 no es comparable con el de los nueve primeros meses de 2011 por incluir [Leer más…]
ASAJA alerta que Aragón no puede perder un cultivo como el arroz
Las malas perspectivas para el arroz han llevado a ASAJA Aragón a lanzar una alerta sobre un cultivo, que si bien cuenta tan sólo con unas 14.000 hectáreas de superficie en la comunidad autónoma, “son hectáreas muy significativas por sus valores agrícolas y medioambientales y no podemos permitirnos el lujo de perderlas”. Desde ASAJA Aragón [Leer más…]
Cuatro mil hectáreas de arroz podrán al fin regularizar sus riegos
Por si no fuera poco con los problemas de salinidad y el aplazamiento “sine die” del Proyecto de Modernización del cultivo, los arroceros llevan años sufriendo por los fallos en los expedientes que en su día se tramitaron para la concesión del riego del cultivo, un problema que ha afectado a más de 60 agricultores [Leer más…]
Una iniciativa on line que dona arroz a los más pobres y te ayuda a mejorar el vocabulario en varios idiomas
Se llama www.freerice.com y es una iniciativa para ayudar a combatir el hambre en el mundo simplemente resolviendo preguntas. El programa dona 10 granos de arroz a pasíses como Uganda o Bangladesh simplemente por cada pregunta que se responda correctamente. Se trata de un juego de preguntas, ideal para niños, porque pueden poner a prueba [Leer más…]
Resolución de 14 de septiembre de 2011, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal para las industrias de elaboración del arroz.
Mejoran las previsiones de la cosecha mundial de arroz gracias a la India
La última previsión emitida por el Consejo Internacional de Cereales (CIC) sobre la producción mundial de arroz (base: arroz molido) en 2011/12 se ha incrementado en 3 m. de toneladas con respecto a las estimaciones de agosto, para situarse en una cifra récord de 461 m. (451m.). El motivo del aumento son las mejores perspectivas [Leer más…]
El aumento del precio internacional del arroz no se refleja en el campo valenciano al inicio de la siega
El sector arrocero valenciano está viendo frustradas, en estos primeros días de la siega, las buenas expectativas comerciales que había despertado la evolución al alza del precio internacional del arroz en los principales países productores y en los mercados de futuros. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que este escenario mundial no está teniendo [Leer más…]
Estimada una producción de 350.000 toneladas de arroz en Andalucía para esta campaña
Con el inicio de la campaña de siega del arroz, UPA-Andalucía ha estimado una producción de 350.000 toneladas, una cifra levemente inferior a la de la campaña pasada (-1%), pero que no deja de ser una buena campaña desde el punto de vista de la producción. En este sentido, la clave ha sido la calidad [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- …
- 99
- Página siguiente »