Para este año, se prevé que la producción de arroz sea de muy alta calidad, en una campaña que comienza con cierto retraso debido a las últimas precipitaciones registradas en las marismas del Guadalquivir, según UPA Andalucía. Además, se estima una siembra de 36.600 hectáreas, de las que el 80% será de la variedad índica [Leer más…]
Arroz
Investigan biofortificar el valor nutricional del arroz
Un grupo de científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están trabajando en identificar los genes del arroz que regulan la absorción y el almacenamiento de minerales, con el fin de obtener nuevas variedades de arroz que produzcan granos con concentraciones excepcionalmente altas de uno o mas elementos esenciales, como cinc, hierro y [Leer más…]
EL MAGRAMA deniega la autorización excepcional del Propanil en el arroz mientras que Italia sí lo permite
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha desestimado la autorización excepcional del producto fitosanitario Propanil 48% para controlar los rebrotes de malas hierbas en el cultivo del arroz, mientras que el principal país productor europeo, Italia, sí lo ha autorizado, según ha publicado La Unió. La solicitud de autorización fue cursada or escrito -tal y como [Leer más…]
ASAJA-Sevilla, FERAGUA y la Federación de Arroceros satisfechas por la rotundidad del Ministerio en la defensa del sector agrario como condición ineludible para el dragado del Guadalquivir
En relación con el encuentro mantenido ayer en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente entre las partes afectadas por el proyecto de dragado del Guadalquivir, ASAJA-Sevilla, Feragua y la Federación de Arroceros de Sevilla, cuyos representantes participaron en la citada reunión, desean hacer llegar a la opinión pública la siguiente información y valoraciones [Leer más…]
AVA-ASAJA pide al Consell que aproveche la puerta que abre la UE para prorrogar en 2014 las ayudas al arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige tanto al Gobierno central como a la Generalitat Valenciana que aprovechen la puerta que acaba de abrir la Unión Europea para poder prorrogar en el año 2014 las ayudas agroambientales, especialmente las dedicadas al cultivo sostenible del arroz en los parques naturales de L’Albufera y el marjal Pego-Oliva. [Leer más…]
Visto bueno a las nuevas medidas de control de las importaciones de arroz procedente de China
Los expertos comunitarios han dado el visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea para modificar las actuales medidas de control sobre importaciones de productos de arroz MG no autorizados, procedentes de China. El elemento básico de la modificación es ampliar el ámbito de aplicación de la Decisión relativa a los controles, para incluir [Leer más…]
Científicos del IRRI desarrollan nueva variedad de arroz tolerante a la sal
Un equipo de científicos del Instituto Internacional de Investigación en Arroz (IRRI) ha desarrollado una nueva línea de arroz que puede expulsar al aire a través de sus hojas la sal que absorbe de la tierra. Una nueva variedad mejorada genéticamente que permitiría a estas plantas de arroz crecer en tierras con alto contenido en [Leer más…]
Los arroceros, con más de 500 tractores convocados por UPA-Andalucía, dicen un no rotundo al dragado del río, porque supondría la desaparición del cultivo
Un no rotundo. Eso es lo que se ha podido escuchar esta mañana en Isla Mayor, donde más de 500 tractores convocados por UPA-Andalucía han mostrado su más enérgico rechazo al proyecto de dragado del río Guadalquivir. Todo el sector arrocero del Bajo Guadalquivir se ha echado a la calle con sus tractores para denunciar [Leer más…]
Ebro Foods compra el 25% de la italiana Riso Scotti
Ebro Foods, referente internacional en el sector del arroz y el segundo fabricante mundial de pasta, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 25% de Riso Scotti S.p.A., sociedad matriz del Grupo Scotti, compañía italiana especializada en la producción y procesamiento de arroz, líder de la especialidad de dicho cereal para risotto en el [Leer más…]
El beneficio neto de Ebro crece un 4,5%, hasta €158,5 millones
Ebro obtuvo un beneficio neto de €158,5 millones durante el ejercicio 2012, lo que representa un 4,5% más que en el año 2011. Por su parte, el beneficio antes de impuestos creció un 11,5%, hasta alcanzar los €248 millones. El importe neto de la cifra de negocio se situó en €2.041 millones, un 13% más [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- …
- 99
- Página siguiente »