Pagina nueva 4 En la presente campaña 2016/2017, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios, en base al dato comunicado por las comunidades autónomas correspondiente a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda declarado en [Leer más…]
Arroz
Denuncian que la producción de arroz en Aragón disminuye por los bajos precios
UAGA manifiesta su preocupación por los precios que puedan percibir los productores de arroz en la presente campaña, que se prevé de buena cosecha, con una producción media, pero cuando el control de las malas hierbas no ha sido efectivo, ha mermado los resultados. Se espera una cosecha de 34.000 t. UAGA destaca que nos [Leer más…]
Prevista una producción de arroz de muy alta calidad en una campaña de recolección que comienza con retraso
La campaña de recolección del arroz ha comenzado con 20 días de retraso debido las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo que demoraron la siembra. Una recolección que ha comenzado a primeros de octubre con las variedades de ciclo corto como Guadiagran y Sirio, continuará con las de ciclo medio como Puntal [Leer más…]
Prevista una producción de arroz de muy alta calidad en una campaña de recolección que comienza con retraso
La campaña de recolección del arroz ha comenzado con 20 días de retraso debido las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo que demoraron la siembra. Una recolección que ha comenzado a primeros de octubre con las variedades de ciclo corto como Guadiagran y Sirio, continuará con las de ciclo medio como Puntal [Leer más…]
La Generalitat Valeciana autoriza excepcionalmente la quema de la paja del arroz en la Albufera por razones fitosanitarias
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha autorizado, con carácter extraordinario y únicamente por razones fitosanitarias, la quema de la paja del arroz en el entorno del Parque Natural de la Albufera. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha aclarado que «esta decisión se adopta porque no tenemos [Leer más…]
La Generalitat Valeciana autoriza excepcionalmente la quema de la paja del arroz en la Albufera por razones fitosanitarias
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha autorizado, con carácter extraordinario y únicamente por razones fitosanitarias, la quema de la paja del arroz en el entorno del Parque Natural de la Albufera. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha aclarado que «esta decisión se adopta porque no tenemos [Leer más…]
Las plagas aumentan un 10% el coste de producción en el arrozal valenciano y ponen en jaque su rentabilidad
La presente campaña arrocera, cuya fase de recolección arrancó hace sólo unos días con la celebración de la tradicional fiesta de la siega, emite síntomas tremendamente alarmantes que amenazan no sólo con enturbiar el carácter festivo con el que los arroceros inician cada año la temporada, sino también con que el balance final del ejercicio [Leer más…]
Las plagas aumentan un 10% el coste de producción en el arrozal valenciano y ponen en jaque su rentabilidad
La presente campaña arrocera, cuya fase de recolección arrancó hace sólo unos días con la celebración de la tradicional fiesta de la siega, emite síntomas tremendamente alarmantes que amenazan no sólo con enturbiar el carácter festivo con el que los arroceros inician cada año la temporada, sino también con que el balance final del ejercicio [Leer más…]
Comienza la recolección de Arroz en Andalucía
Los estados fenológicos dominantes en el cultivo de arroz en Andalucía en esta semana son “11” (Grano lechoso), en el que se encuentran el 41% de las parcelas, y “12” (Grano pastoso), en el 40%. Como más atrasado tenemos “9” (Espigado), de acuerdo con los datos de la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria [Leer más…]
Comienza la recolección de Arroz en Andalucía
Los estados fenológicos dominantes en el cultivo de arroz en Andalucía en esta semana son “11” (Grano lechoso), en el que se encuentran el 41% de las parcelas, y “12” (Grano pastoso), en el 40%. Como más atrasado tenemos “9” (Espigado), de acuerdo con los datos de la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 99
- Página siguiente »