La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la cadena de distribución Alcampo está vendiendo el arroz para alimentar perros más caro que el destinado al consumo humano, lo que constituye una nueva muestra de las políticas comerciales irresponsables que llevan a cabo ciertas empresas, unas estrategias basadas en distorsionar la lógica interna que debería [Leer más…]
Arroz
Suspenden el proyecto del dragado del Guadalquivir
UPA Andalucía ha querido mostrar su satisfacción con la suspensión del proyecto del dragado del Guadalquivir. Así lo ha anunciado recientemente el presidente de la autoridad portuaria, Manuel Gracia, quien ha argumentado que el proyecto, «no está actualizado a nivel técnico y no cuenta con el respaldo social aconsejable, ni con el apoyo de las [Leer más…]
Aumentan la cuantía de la indemnización en parcelas con caracol manzana que hagan barbecho
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) indemnizará con 1.260 €/ha (lo que supone un incremento de 120 €/ha respecto al periodo anterior) a los agricultores del hemidelta derecho afectados por caracol manzana que tengan que hacer barbecho en sus parcelas. La medida del barbecho consiste en dejar sin cultivo la tierra durante un tiempo [Leer más…]
La Comisión rechaza la petición italiana de frenar las importaciones de arroz
La producción de arroz en la UE puede estar en peligro de abandonarse por completo, si continúan en aumento las importaciones de este cereal a arancel cero procedentes de los países del acuerdo «Todo menos las armas» y continúa liberalizándose las importaciones de arroz, dentro de los acuerdos bilaterales. Así de contundente se ha mostrado [Leer más…]
Proponen medidas específicas para devolver la rentabilidad al cultivo del arroz
El cultivo del arroz es estratégico para el regadío extremeño, ya que ocupa una superficie de más de 24.00 hectáreas en la región. Sin embargo, los productores encadenan años de descensos en los precios que amenazan la viabilidad de este cultivo pese a los esfuerzos de los arroceros: “Llevamos años con precios ruinosos mientras los [Leer más…]
Kellogg y el IRTA colaboran para hacer más rentable y sostenible el cultivo del arroz en el Delta del Ebro
Desde el año 2012 se está llevando a cabo en el Delta del Ebro el programa OriginsTM de Kellogg con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del cultivo del arroz en base a tres pilares: económico, social y medioambiental. Los campos de arroz del Delta del Ebro participantes en el programa Origins™ de Kellogg han [Leer más…]
La expresión de la proteína tipo ferredoxina vegetal mejora la fotosíntesis en el arroz
Según un estudio publicado en Transgenic Research, la expresión continua del gen de la proteína tipo ferredoxina vegetal (PFLP, plant ferredoxin-like protein) mejora la fotosíntesis en el arroz. La mayoría de los estudios sobre el gen de la PFLP realizados hasta la fecha se centraban en sus efectos antipatogénicos, con menos información sobre sus efectos [Leer más…]
Se reducen las existencias y aumenta la demanda de arroz a nivel mundial
La producción mundial de arroz (equivalente blanco) para esta campaña se estima en 480,13 Mt, de acuerdo con las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE de febrero), lo que supone una subida de 0,11 Mt con respecto a enero y de 8,09 Mt sobre la cifra de la campaña pasada. Lo [Leer más…]
Las exportaciones de arroz de Vietnam amenazadas por el plan de venta de las reservas de Tailandia
El plan de Tailandia de sacar a la venta sus reservas de arroz, estimadas en 8 millones de t, podría comprometer las exportaciones de Vietnam de arroz. Hasta ahora, las exportaciones de Vietnam de arroz se habían desarrollado con normalidad y conforme a las previsiones comerciales realizadas para el año. Sin embargo, desde la semana [Leer más…]
Los expertos comunitarios debatirán una excepción para el nuevo LMR del triciclazol en arroz
En el Comité Permanente de Plantas, Animales, Piensos y Alimentación, que se celebra el jueves y el viernes de esta semana, se va a presentar y debatir una propuesta de la Comisión Europea sobre el Límite Máximo de Residuo (LMR) del fungicida triciclazol en arroz. El actual LMR es de 1ppm y el nuevo propuesto [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- …
- 99
- Página siguiente »