La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que investigue, dentro del ámbito de sus competencias, una posible venta a pérdidas de arroz en la cadena de supermercados DIA. Esta cadena ofrece, dentro de lo que denominan “La Quincena de los Pr€ciazos” [Leer más…]
Arroz
Establecido un nuevo LMR para el triciclazol en arroz
La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2017/983 por el que reduce el límite máximo de residuo (LMR) del triciclazol en arroz de 1mg/kg a 0.01mg/kg. Este nuevo umbral está establecido en el límite de determinación,. En una normativa de 2005, se fijaron los LMR de triciclazol y salvo el relativo al arroz, se establecieron [Leer más…]
La Comunidad Valenciana inicia la campaña para proteger los arrozales del cucat
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado la campaña para proteger sus arrozales del ‘cucat’ mediante un método respetuoso con el entorno y la propia planta. En concreto, desde finales de mayo y durante más de tres semanas se están instalando, en colaboración con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat [Leer más…]
El proyecto NEURICE desarrolla nuevas variedades de arroz tolerantes a la salinidad para luchar contra el caracol manzana
El proyecto NEURICE ha empezado a monitorizar la salinidad de cuatro campos salinos del Delta del Ebro para realizar ensayos de nuevas variedades de arroz tolerantes a la salinidad. Durante unos meses se controlará la salinidad del agua y del suelo, la altura de la lámina de agua y la salinidad del agua en la [Leer más…]
Autorización excepcional del propanil en arroz
El Director General de Sanidad en la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha firmado una Resolución por la que se autoriza de manera excepcional, la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de propanil 48% (SC) P/V para el control de las malas hierbas de hoja estrecha en el arroz. [Leer más…]
El Ministerio reúne al sector de arroz para preparar la reunión de expertos en Bruselas
Hoy miércoles UPA-UCE estará en Madrid en la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura para preparar la intervención española en el grupo de expertos sobre el arroz que se celebrará el día 29 de mayo de 2017 en Bruselas. El objetivo es establecer una posición común para defender a nivel comunitario un sector que [Leer más…]
Precios firmes en el mercado mundial del arroz
Los precios mundiales del arroz continuaron firmes, influenciados por los precios tailandeses y pakistaníes. En cambio, los precios indios y estadounidenses marcaron alzas más moderadas, según recoge el informe mensual InfoArroz. En Tailandia, los precios subieron gracias a la revalorización del bath frente al dólar. Por su parte, los precios vietnamitas se mostraron flojos a [Leer más…]
Italia quiere probar el etiquetado del origen también en el arroz
El pasado 19 de abril entró en vigor en Italia la indicación obligatoria del origen en la etiqueta de leche, queso, yogurt y otros derivados. Ahora el Ministerio de Agricultura Italiano también quiere preparar una norma similar para el arroz. Ya han solicitado a Bruselas la aprobación de un decreto para la experimentación del etiquetado [Leer más…]
Desarrollan arroz MG que permite controlar la cosecha con una floración bajo demanda
Investigadores de la Universidad de Tokio (Japón) han desarrollado una variedad de arroz modificado genéticamente que no florece hasta que entra en contacto con un fungicida específico. Una vez se aplica dicho fungicida la floración se da entre 40 y 45 días después. Esta característica se ha conseguido tras la modificación genética de los genes [Leer más…]
El importe definitivo de la ayuda asociada al arroz es de 113,45 €/ha
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda asociada al arroz. En octubre pasado, el FEGA determinó un importe provisional para que se pudiera abonar el anticipo de la ayuda En la presente campaña 2016/2017, el número de hectáreas determinadas asciende a 106.737,40 ha, lo que supone que el importe unitario definitivo de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- 99
- Página siguiente »