La Unión Europea (UE) considera prioritario cerrar cuanto antes el acuerdo comercial que está negociando con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y para conseguirlo está dispuesta a utilizar la agricultura como su principal moneda de cambio. El sector arrocero europeo, y por consiguiente el español y el valenciano, figura entre los más perjudicados, ya [Leer más…]
Arroz
La Comisión Europea inicia una investigación de salvaguardia de las importaciones de arroz de Camboya y Myannmar
La Unión Europea considera que el régimen preferencial de las importaciones de arroz «índica» procedente de Camboya y de Myanmar podrían suponer una competencia desleal para los productores europeos. En respuesta a una pregunta de la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, en la que alertaba de las «graves dificultades» [Leer más…]
Visto bueno para la comercialización del arroz dorado en EEUU
El pasado 24 de mayo de 2018 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) publicó su dictamen sobre el Arroz Dorado (GR2E Golden Rice), en el que confirmaba su seguridad y características nutricionales. Su dictamen coincide con las evaluaciones del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI). La evaluación positiva de seguridad alimentaria de la FDA es [Leer más…]
Compostaje de lodos de depuradora y paja de arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha llevado a cabo un proyecto piloto de compostaje de lodos de depuradora con paja de arroz para transformarlos en compost con objeto de ser utilizado como abono agrícola. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha visitado la planta de valorización de [Leer más…]
Previsiones para el sector del arroz en las próximas cinco campañas y en 2030
El Consejo Internacional de Cereales CIC, prevé para las próximas cinco campañas pocos cambios en el sector del arroz. Con un ligero aumento de la superficie y mejores rendimientos esperados, la producción sería suficiente para cubrir un consumo menos demandado, a favor de otros productos más variados y ricos en proteínas, pero progresivo por el [Leer más…]
El PP pide que se restrinjan las importaciones de arroz asiático
El senador del GPP por la C.A. Valenciana, Antonio Clemente, ha registrado en el Senado una moción, para su debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que solicita la defensa del arroz de origen europeo, frente al que se importa de Asia. Según el texto presentado por los populares, las importaciones [Leer más…]
La AICA abre expediente a DIA por presunta venta a pérdidas de arroz
Hasta ahora había sido en cítricos, pero se suma también el arroz. La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, ha comunicado a LA UNIÓ de Llauradors que abre otro expediente sancionador a Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA), en este caso por venta de arroz, e indica que pueden derivarse [Leer más…]
Descubren gen en arroz que confiere resistencia a enfermedades y tolerancia a inundaciones y sequía
Una colaboración internacional entre investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), la Universidad de Nagoya (Japón) y la Universidad de Australia Occidental (Australia) ha descubierto un gen en el arroz que confiere tolerancia a las inundaciones, tolerancia a la sequía y resistencia a enfermedades. Este descubrimiento es muy importante para la obtención de cultivos climáticamente inteligentes. El gen LGF1 controla [Leer más…]
Medidas para promover la biodiversidad en la producción sostenible del arroz
Gracias a la colaboración de Kellogg y Ebro Foods con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) se ha estudiado la gestión de la biodiversidad en beneficio del cultivo de arroz y su sostenibilidad en el Delta del Ebro. El objetivo principal del estudio ha sido analizar las oportunidades de implementar medidas que favorezcan [Leer más…]
Clara Aguilera pide a la Comisión Europea que aplique la cláusula de salvaguardia a las importaciones de arroz de Camboya y Myannmar
Los productores de arroz de seis Estados miembros de la Unión Europea ya se han visto perjudicados por la entrada de arroz Índica (más conocido como ‘largo’) y especialmente del Largo-B procedente de Camboya y de la República de la Unión de Myanmar. Ante esta situación, la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 99
- Página siguiente »