Si hay una variedad de arroz emblemática y especialmente presente en el imaginario colectivo valenciano esa es, sin duda, el Bomba. Introducida por los árabes en la Edad Media, se trata de la variedad más antigua de las que hoy en día siguen cultivándose en los arrozales valencianos y, por su pequeño tamaño y su [Leer más…]
Arroz
Dos tercios del arroz que se consume en Europa se producen dentro del territorio europeo.
En las concas mediterráneas, el cambio climático provoca un incremento de las temperaturas y períodos de sequía más frecuentes y severos que perjudican la calidad del agua y el cabal de los ríos. Todos estos efectos aumentan la salinidad del suelo que afecta de forma negativa en la productividad de los cultivos. El cambio climático [Leer más…]
Cooperativas Extremadura creará una herramienta para identificar el origen del arroz
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas Extremeña de Arroces, San Agustín de Obando y las empresas Solucionex Consultoría y Desarrollo e IaaS365 han puesto en marcha el Grupo Operativo ArrozOrEx, que tiene como objetivo principal asegurar una trazabilidad en campo del cultivo del arroz que permita proporcionar información de manera directa a la industria para una [Leer más…]
El Consell frena la erosión de la zona quemada en el incendio de Gátova de 2017 con un proyecto piloto de aplicación de paja de arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha desarrollado una iniciativa para frenar la erosión de la zona quemada en el incendio forestal de Gátova de 2017, que afectó la parte norte del Parque Natural de la Serra Calderona en los términos municipales de Gátova, Altura y Segorbe, con un proyecto piloto de aplicación [Leer más…]
Proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mercavalencia y el Ayuntamiento de València han puesto en marcha un proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, acompañado por la directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, y [Leer más…]
Demandan vigilar la correcta aplicación de herbicidas en la zona arrocera
COAG Sevilla mantendrá la próxima semana una reunión con los delegados territoriales de Agricultura y Medio Ambiente para abordar cómo se están llevando a cabo los tratamientos con herbicidas en el cultivo del arroz, tanto en su aplicación terrestre como mediante vuelos de avionetas. Esta organización agraria ha detectado afección en explotaciones de algodón y [Leer más…]
Identifica gen candidato para regular el tamaño de la hoja en arroz
El tamaño de la hoja es un determinante principal de la arquitectura de la planta y el potencial de rendimiento en los cultivos. Sin embargo, los mecanismos que regulan el tamaño de la hoja siguen siendo desconocidos. Ahora, científicos del Laboratorio Nacional de Mejoramiento Genético de Cultivos en China ha estudiado los caracteres cuantitativos o QTL (acrónimo del inglés quantitative [Leer más…]
Acuerdos bilaterales, EBA, Mercosur, demasiados frentes para el arroz comunitario
El sector del arroz comunitario, con una superficie de cultivo limitada, está sufriendo demasiados frentes, cada vez más acorralado por la multitud de Acuerdos comerciales y por ser un producto básico/puntual en cualquier negociación comercial. Acuerdos pactados con terceros países, las negociaciones en curso con Mercosur a punto de finalizarse, después de casi 20 años, [Leer más…]
Arroz MG que transporta micronutrientes de manera más eficiente
Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Plantas del ETH Zurich (Suiza), liderados por Navreet Bhullar, han modificado genéticamente una de las variedades de arroz más cultivadas en el mundo. Los investigadores han desarrollado líneas de arroz que contienen hasta un 90% más de hierro y hasta un 170% más de zincen los granos de arroz. Los investigadores incorporaron [Leer más…]
Ampliado hasta el 30 de junio el plazo para sembrar arroz en producción integrada
La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en Sevilla ha decidido atrasar el plazo para la siembra del cultivo del arroz establecido en el Reglamento de Producción Integrada hasta el próximo 30 de junio. La decisión ha sido motivada por el informe de fecha 15 de junio del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- …
- 99
- Página siguiente »