El proyecto NEURICE se encuentra en su fase final, ya que acabará el próximo mes de febrero de 2020. El objetivo principal del proyecto es el de obtener variedades de arroz tolerantes a la salinidad y que, en campos salinizados, se comporten mejor y produzcan más que las variedades locales. El proyecto, según explica su [Leer más…]
Arroz
Arroz
Extremadura ha comenzado la campaña oficial de control de la pudenta del arroz
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura inició la pasada semana el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz. El personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal, perteneciente a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha realizado durante las últimas semanas prospecciones para determinar el momento más oportuno para [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur amenaza a los arroceros catalanes
Unió de Pagesos remarca que las importaciones de arroz en los mercados de la Unión Europea (UE) procedentes de los países de Mercosur (Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil) han incrementado un 200% en los últimos cuatro años y la propuesta de acuerdo comercial, pendiente de ratificar, que prevé un contingente de 60.000 toneladas anuales sin [Leer más…]
Extremadura autoriza el tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz que promueve el control integrado de lucha y la realización de una campaña aérea en los términos municipales en los que se [Leer más…]
Firmado en Cataluña el 4º convenio para la lucha contra el caracol manzana
La consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, y Manuel Masià, como representante del grupo ad hoc seleccionado para la ejecución del proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el Delta Ebro, formalizaron el 2 de julio, el cuarto convenio que regula las condiciones de otorgamiento de una [Leer más…]
Confusión sexual para combatir al cucat en la C. Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha iniciado la campaña para proteger del ‘cucat’ los arrozales mediante un método biológico de confusión sexual. Para ello, se están instalando, en colaboración con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, un total de 475.000 difusores. Este tratamiento se aplica en una extensión superior [Leer más…]
Piden un etiquetado de origen para el arroz
UPA-UCE destaca que el arroz sigue siendo un cultivo fundamental en Extremadura, donde ocupa casi 25.000 hectáreas, especialmente en las Vegas Bajas del Guadiana, a pesar de que ha disminuido en torno al 20% en los últimos años (de 23.496 H en 2017 a 19.500 en 2019) debido, fundamentalmente, a la falta de rentabilidad del [Leer más…]
Situación del caracol manzana en el Delta del Ebro
La semana pasada tuvo lugar, en la sede de la Estación Experimental del IRTA en Amposta, una nueva Mesa Sectorial del Arroz de Cataluña, en la que se informó que tras la aplicación de acciones contundentes en los últimos tres años, se ha conseguido controlar los focos puntuales de caracol manzana aparecidos en el hemidelta [Leer más…]
Ya ha comenzado la siembra del arroz en Andalucía
La siembra del arroz en Andalucía ya ha comenzado. Como cada año, ésta depende de la disponibilidad de agua de calidad para inundar y de la meteorología. Por lo general suele realizarse de abril a junio, concentrada en su mayor parte en el mes de mayo, según señala la Red Andaluza de Información Fitosanitaria (RAIF). [Leer más…]
Autorizado en Andalucía hasta el 28 de agosto el uso de propanil en arroz
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado hasta el 28 de agosto en Andalucía, de forma excepcional, el uso y comercialización de productos fitosanitarios formulados a base de propanil 48% (SC) P/V como herbicida contra malas hierbas de hoja estrecha para su uso en arroz. El propanil es el único herbicida que permite controlar los rebrotes de mala hierba de hoja estrecha, es [Leer más…]











