En unos días se cierra la campaña del arroz en la comarca de las Marismas sevillanas, y las conclusiones no son nada positivas. La producción ha sufrido una merma en torno al 30%, con 6.500 kg por hectárea de arroz de media, lo que significa unos 3.000 kg menos de arroz de los que se [Leer más…]
Arroz
Destacan los beneficios del arrozal para Doñana en su 50 aniversario
El miércoles tuvo lugar la conmemoración del 50 aniversario de la declaración del Espacio Natural de Doñana como Parque Nacional, una de las zonas naturales protegidas más importantes de Europa. El Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medio Ambientales (Ciecema) de Almonte, en Huelva, fue el lugar elegido para el encuentro, con la [Leer más…]
Habrá cámaras para vigilar la limpieza de las cosechadoras (caracol manzana)
Después de haber cosechado los campos de arroz del margen Izquierdo del Delta así como también después de haber trabajado en fincas infestadas del margen Derecho es obligatoria la limpieza de la maquinaria agrícola para evitar la propagación del caracol manzana (Pomacea sp.) . El pasado 17 de septiembre se reunieron los Servicios Territoriales del [Leer más…]
El importe provisional de la ayuda asociada al arroz podría llegar a 118 €/ha
Con objeto de poder abonar a los agricultores el anticipo de la ayuda asociada al arroz, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios en base a los datos de la CCAA. Respecto la campaña 2019, el número de hectáreas solicitadas asciende a 102.920,37 ha, lo que supone que el importe unitario provisional de [Leer más…]
Nuevas variedades de arroz tolerantes a la salinidad desarrolladas por el proyecto NEURICE
El proyecto NEURICE se encuentra en su fase final, ya que acabará el próximo mes de febrero de 2020. El objetivo principal del proyecto es el de obtener variedades de arroz tolerantes a la salinidad y que, en campos salinizados, se comporten mejor y produzcan más que las variedades locales. El proyecto, según explica su [Leer más…]
Extremadura ha comenzado la campaña oficial de control de la pudenta del arroz
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura inició la pasada semana el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz. El personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal, perteneciente a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha realizado durante las últimas semanas prospecciones para determinar el momento más oportuno para [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur amenaza a los arroceros catalanes
Unió de Pagesos remarca que las importaciones de arroz en los mercados de la Unión Europea (UE) procedentes de los países de Mercosur (Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil) han incrementado un 200% en los últimos cuatro años y la propuesta de acuerdo comercial, pendiente de ratificar, que prevé un contingente de 60.000 toneladas anuales sin [Leer más…]
Extremadura autoriza el tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz que promueve el control integrado de lucha y la realización de una campaña aérea en los términos municipales en los que se [Leer más…]
Firmado en Cataluña el 4º convenio para la lucha contra el caracol manzana
La consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, y Manuel Masià, como representante del grupo ad hoc seleccionado para la ejecución del proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el Delta Ebro, formalizaron el 2 de julio, el cuarto convenio que regula las condiciones de otorgamiento de una [Leer más…]
Confusión sexual para combatir al cucat en la C. Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha iniciado la campaña para proteger del ‘cucat’ los arrozales mediante un método biológico de confusión sexual. Para ello, se están instalando, en colaboración con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, un total de 475.000 difusores. Este tratamiento se aplica en una extensión superior [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 99
- Página siguiente »