Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura solicitará al Ministerio de Agricultura, el uso excepcional de las materias activas rinskor y propanil durante la próxima campaña del arroz en la región, toda vez que este sector no dispone de sustancias autorizadas que resulten realmente eficaces para la lucha contra las malas hierbas. Así lo ha decidido la Sectorial de [Leer más…]
Arroz
Autorización excepcional para el tratamiento fungicida de la semilla de arroz
El Ministerio de Agricultura, a petición del sector productor, ha autorizado excepcionalmente los productos fitosanitarios formulados a base de fludioxonil 2,5 % [FS] P/V para el tratamiento fungicida de la semilla de arroz, en el periodo comprendido entre el 15 de enero de 2020 y 14 de mayo de 2020, de acuerdo con las condiciones de utilización que se detallan en [Leer más…]
Menor incidencia de la pudenta en Extremadura en 2019
El servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura hace un balance positivo de los resultados de la campaña de la pudenta, ya que en 2019 la presencia de la plaga ha sido inferior a la media de los últimos años. Este año la migración de la plaga se realizó con considerable retraso, por [Leer más…]
La gran distribución paraliza las compras de arroz valenciano al importar cada vez más desde Myanmar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que grandes firmas de la industria arrocera y de la gran distribución que operan en España han paralizado las compras de arroz cultivado en la Comunitat Valenciana y otras regiones productoras durante estas semanas posteriores a la siega, tras haber incrementado a unos niveles sin precedentes las importaciones [Leer más…]
Finaliza la recolección del arroz en Andalucía
En 2019 en Andalucía se han sembrado algo menos de 40.000 ha de arroz, aproximadamente 37.000 ha en la provincia de Sevilla, y 2.700 ha en la de Cádiz, tal como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). El 90% de esta superficie se encuentra bajo el sistema de Producción Integrada. La campaña ha transcurrido con normalidad. La siembra se llevó [Leer más…]
Los nuevos aranceles y la escasez de agua podría impulsar el precio del arroz a 320 €/t
En estas fechas se están empezando a realizar las operaciones de venta del arroz en Extremadura. La Unión de Extremadura denuncia, que como en años anteriores, se está poniendo de manifiesto el acuerdo de los 4 compradores que tienen en la Comunidad Autónoma, para pagar el arroz más barato a los agricultores. Un ejemplo [Leer más…]
Reclaman aranceles para las importaciones de arroz japónica de Myanmar y Camboya
LA UNIÓ de Llauradors solicitará a la Unión Europea que establezca también aranceles, mediante una nueva cláusula de salvaguarda, para las importaciones de arroz redondo, variedad japónica, procedentes de Myanmar y Camboya si existieran crisis de precios para los productores europeos. En la Comunitat Valenciana el 90% de la producción es de arroz redondo japónica. [Leer más…]
Se estima 151.838 t de arroz en Extremadura
La producción de arroz en Extremadura en esta campaña asciende a 151.838 toneladas, según la estimación realizada en su reunión de hoy de la Sectorial de Arroz de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que reúne a las cooperativas arroceras de la región. Con ello, Extremadura se mantiene así como segunda región productora de arroz del país, sólo [Leer más…]
Se estima una producción de arroz de 788.421 t
El Consejo sectorial de arroz de Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la producción alcanzará las 788.421 toneladas, lo que supone un -4,4% con respecto a la cosecha 2018. La producción total se divide en 405.756 (51,4%) toneladas de arroz tipo japónica y 383.666 (48,6 %) toneladas de tipo índica. El rendimiento medio del arroz [Leer más…]
Excelente cosecha de arroz en Cataluña
La cosecha de arroz en Cataluña en la campaña 2019-20 podría llegar a 149.750 toneladas en Cataluña, según la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) . Estas cifras suponen un ligero descenso del 1,3% en relación con la campaña pasada (151.723 toneladas) y un aumento del 23% con respecto a hace dos campañas. Los [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- …
- 99
- Página siguiente »