El Plan para gestionar la paja del arroz, la estrategia adoptada por la Consellería de Agricultura de la Comunidad Valenciana hace ahora tres años, para ordenar la eliminación de este material vegetal, ha conseguido recortar significativamente los niveles de contaminación atmosférica en el entorno de la Albufera, según se desprende de un informe técnico de [Leer más…]
Arroz
La paja de arroz acumulada en el Parque de la Albufera está generando un gran problema medioambiental
Las principales Asociaciones de Agricultores, pescadores, deportes Tradicionales, comunidades de regantes y clubes de cazadores de ACADA (Asociación de Cazadores de la Albufera) muestran su preocupación ante la situación de la paja del arroz acumulada en el Parque Natural de la Albufera. La problemática viene de atrás. En los últimos años solo se ha retirado [Leer más…]
Las restricciones a la quema de la paja del arroz y la gota fría causan un grave daño ecológico en La Albufera
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que las restricciones impuestas por las Administraciones a la quema de la paja del arroz y los efectos de la reciente gota fría han ocasionado un grave daño ecológico en la mitad norte del parque natural de La Albufera, desde Sollana hasta Valencia, al generar aguas negras [Leer más…]
Implantan en Andalucía un modelo sostenible de gestión del rastrojo del arroz
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo Díaz, presidió ayer el acto de adhesión de los ayuntamientos de Coria del Río, La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Aznalcázar e Isla Mayor y representantes del sector arrocero a un protocolo para la implantación de un nuevo modelo de gestión sostenible [Leer más…]
Recolectado el 25% del arroz de Sevilla
Es la cuarta semana de recolección de arroz en la provincia de Sevilla. Como informa la Red de Alerta e Información fitosanitaria de Andalucía (RAIF), este año ha arrancado la siega unos 10-15 días más tarde que la campaña anterior. Esto se debe principalmente a que el inicio de la siembra este año ha sido más tardío, principios de junio [Leer más…]
La C. Valenciana prorroga la agroambiental del arroz un año más
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha decidido prorrogar un año más, la línea de ayuda agroambiental del arroz, a través de una modificación en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 enmarcado dentro de la Política Agrícola Común (PAC). Esta medida, que había sido solicitada por AVA-ASAJA, va a permitir que los [Leer más…]
La cosecha de la DO Arroz Calasparra crecerá un 20 por ciento esta campaña, en la que esperan superar los 3 millones de kilos
La Denominación de Origen Arroz de Calasparra ha iniciado las labores de siega y recolección. Destacó «las buenas previsiones para esta campaña, en la que se espera una cosecha que supere los 3 millones de kilos de arroz entre todas las variedades, por encima de los 2,5 millones de 2019». Se trata de uno de [Leer más…]
¿El arroz de «Vive Valencia» de Lidl es valenciano?
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders han presentado sendos escritos ante la Denominación de Origen ‘Arroz de Valencia’, la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) –órgano dependiente del Ministerio de Agricultura– y la Conselleria de Agricultura instándoles a investigar las presuntas irregularidades en relación al origen, la [Leer más…]
El importe provisional de la ayuda asociada al arroz podría llegar a 120 €/ha
Con objeto de poder abonar a los agricultores el anticipo de la ayuda asociada al arroz, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios en base a los datos de la CCAA. Respecto la campaña 2020, el número de hectáreas solicitadas asciende a 101.154,54 ha, lo que supone que el importe unitario provisional de [Leer más…]
Arroceros de Pego acusan un descenso del 12,5% en el precio del arroz bomba por la pérdida de sus grandes clientes, la hostelería
La crisis motivada por el coronavirus ha afectado a muchos cultivos cuyo principal destino eran restaurantes y hoteles. Catastróficas han sido las campañas de patatas, cebollas y carne y, ahora, es el arroz bomba de la provincia de Alicante, que se cultiva en el Parque Natural La Marjal de Pego-Oliva junto con el recientemente recuperado [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- 99
- Página siguiente »