La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Parlamento Europeo (PE) que vote, en el marco de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) que previsiblemente tendrá lugar la semana que viene, a favor de reactivar la cláusula de salvaguarda del arroz frente a las importaciones de Camboya y Myanmar. La organización agraria se ha dirigido [Leer más…]
Arroz
Cereales o girasol en lugar de arroz y con ayuda agroambiental, petición de UPA-A
38.000 hectáreas sin sembrar cereales ni girasol, en el caso de que no haya dotación de agua para el arroz. Esa es la previsión de UPA Andalucía si la Consejería de Agricultura finalmente no atiende su solicitud e incluye los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos alternativos al arroz dentro de [Leer más…]
Fijados los importes de la ayuda al arroz, cultivos proteicos y legumbres de calidad
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al arroz, los cultivos proteicos y legumbres de calidad: Arroz En la presente campaña 2021, el número de hectáreas determinadas asciende a 83.278,11 ha (frente a 100.701,54 ha en 2020) lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado [Leer más…]
¿Cómo será la reforma de la PAC para el arroz extremeño?
En la PAC 2023, los pagos directos se llamarán ayuda básica. El valor nominal de cada derecho de pago convergerá hacia el valor medio de cada una de las regiones establecidas, hasta que alcancen al menos el 85 % del promedio medio de la región de que se trate en el año 2026, alcanzándose la [Leer más…]
Denuncian que los arroceros extremeños se ven obligados a vender por debajo de sus costes de producción
En estos momentos la práctica totalidad del arroz producido en Extremadura la campaña pasada está aún en los almacenes de los agricultores sin vender debido al intento por parte de los industriales de poner nerviosos a los vendedores y que los mismos se lo entreguen a precios más baratos, según señala La Unión de Extremadura. [Leer más…]
Autorizado el fludioxonil 2,5% en tratamiento de semillas en Andalucía
Los hongos de los géneros Fusarium y Helmintosporium afectan de forma habitual al cultivo del arroz al inicio de su ciclo de cultivo, pudiendo provocar daños de importancia en caso de que se den las condiciones necesarias favorables para su desarrollo. En consecuencia, se hace necesario el tratamiento de las semillas para paliar los daños que estos hongos pudieran ocasionar. Actualmente no existe en el registro ningún [Leer más…]
Las exportaciones de arroz a la UE desde Camboya y Myanmar vuelven a tener arancel cero
La Comisión Europea ha hecho caso omiso a las múltiples peticiones que han realizado las organizaciones agrarias españolas en las que solicitaban que se prorrogara las medidas de salvaguardia impuestas a las importaciones de arroz de Myanmar y Camboya y que se extinguieron el pasado 17 de enero y la CE no ha mostrado ninguna [Leer más…]
Descontento por como queda el arroz en el Plan Estratégico de la PAC
Los arroceros pueden sufrir un gran agravio en la nueva PAC. El arroz es un cultivo de regadío que se desarrolla bajo agua. En la última versión del Plan Estratégico, que el MAPA expuso para su revisión pública el pasado martes, el arroz cuenta con una práctica para su nuevo ecoesquema por un importe muy [Leer más…]
Las futuras ayudas agroambientales de Cataluña no cubren los sobrecostes, según los arroceros
El sector arrocero de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña y el de Unió de Pagesos y Prodelta (Asociación de productores agrarios del Delta del Ebro) se muestran preocupados por la propuesta de compromisos agroambientales en el cultivo del arroz en Cataluña y las cuantías de las ayudas compensatorias de sobrecostes que el Departamento [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que Lidl vende arroz con distintivo valenciano sin tener el sello de la Denominación de Origen
LA UNIÓ de Llauradors presentará escritos ante la Denominación de Origen ‘Arroz de Valencia’ y la Conselleria de Agricultura instándoles a investigar las presuntas irregularidades en relación al origen que estaría cometiendo la promoción de arroz ‘Molt d’ací, molt nostre’ con el subtítulo ‘És d’ací, és bo’, puesta en marcha por la cadena de distribución [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 99
- Página siguiente »