• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz

Arroz

Reducciones entre el 50-70% en la superficie de arroz en Sevilla en las dos últimas campañas

19/01/2023

UPA Sevilla lamenta y critica la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea y advierte del grave perjuicio económico que supondrá para los arroceros sevillanos. El secretario de Organización de UPA Sevilla, José Carlos Segura, afirma que el fallo judicial “anula los aranceles a las importaciones de arroz de Camboya y Birmania a precios [Leer más…]

Los arroceros extremeños quieren poder decidir que sembrar en sus regadíos

07/12/2022

El sector arrocero de Extremadura vivió una situación de inactividad durante la pasada campaña de riegos y ante la posibilidad de que dicha situación pudiera volver a repetirse durante la próxima campaña, quiere poner de manifiesto que son agricultores de regadío por encima de arroceros y que no pueden dejar de ser agricultores de regadío [Leer más…]

La cosecha de arroz cae un 10% por el cambio climático

24/11/2022

La campaña de arroz en Cataluña se situará en 122.252 t, un 10,6% menos que el año pasado cuando se cosecharon 136.747 t. Las variedades tempranas son las más afectadas por la disminución de la producción y en concreto la variedad Bomba que, pese a aumentar un 4,5% la superficie sembrada en relación a la [Leer más…]

El Tribunal de la UE dictamina sobre las importaciones de arroz de Camboya

15/11/2022

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió el pasado 9 de noviembre, una importante sentencia sobre las importaciones de arroz Indica originario de Camboya y Myanmar. La principal consecuencia de esta decisión es que el Tribunal anuló el acto de ejecución de la Comisión por el que se imponían medidas de salvaguardia [Leer más…]

El retraso burocrático para quemar la paja del arroz puede provocar la aparición de aguas negras

10/11/2022

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta del “grave problema medioambiental” que puede producirse en el parque natural de La Albufera como consecuencia del retraso burocrático sostenido por la Conselleria de Agricultura y los ayuntamientos a la hora de conceder los permisos, por motivos fitosanitarios, para quemar la paja del arroz depositada en los campos [Leer más…]

Las importaciones de arroz blanco de Camboya y Myanmar aumentaron el 201% de enero a agosto de 2022

04/11/2022

La investigación llevada a cabo por la Comisión en 2018, puso de manifiesto que las importaciones de arroz del tipo “indica” procedente de Camboya y Myanmar habían aumentado un 79% en las cinco últimas campañas, causando graves dificultades a los productores del arroz de la UE, cuya cuota de mercado se redujo sustancialmente del 61% [Leer más…]

Nuevo avances en la fijación biológica de nitrógeno en arroz

07/10/2022

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación creado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), han colaborado con la Universidad de Lleida-Agrotecnio (UdL-Agrotecnio) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) para producir los primeros cereales [Leer más…]

La pyricularia reducirá en un 65% la producción de arroz bomba de Pego (Asaja-Alicante)

06/10/2022

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia que la desidia y falta de acción de las administraciones sobre el hongo de la pyricularia, que afecta al cultivo de arroz bomba del Parque Natural Marjal de Pego, causará una merma del 65% en la producción de esta emblemática variedad en la provincia de Alicante. El productor de arroz [Leer más…]

La falta de soluciones contra el hongo de la pyricularia reduce a la mitad la producción del arroz bomba

28/09/2022

La variedad de arroz más precoz de los parques naturales de La Albufera y del Marjal Pego-Oliva, el bomba, emblemático de la gastronomía valenciana por su óptima absorción del sabor, ha empezado la siega con pésimas perspectivas. Según advierte la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el hongo de la pyricularia (Pyricularia grisea) ocasionará un importante [Leer más…]

Dificultades para cobrar la ayuda al arroz como consecuencia de la sequía

27/09/2022

El futuro del arroz está en serio riesgo este año en Andalucía. La Consejería de Agricultura no ha flexibilizado las condiciones para percibir las ayudas como consecuencia de la sequía. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir disminuyó la superficie sembrada de arroz a solo el 30%, por lo que los arroceros solo han podido recibir ayudas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 99
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo