Cuatro presidentes de Africa Occidental Amadou Toumani Touré de Mali; John Kufuor de Ghana; Mamadou Tandja de Níger y Blaise Compaoré de Burkina Faso, se han declarado favorables a una prudente aproximación al uso de la biotecnología en su agricultura. Estos países son grandes productores de algodón y están entre los que promovieron la iniciativa [Leer más…]
Algodón
Reglamento 1123/2004 sobre la producción efectiva de algodón sin desmotar y la reducción del precio de objetivo resultante
Aumenta el consumo de algodón en los países en desarrollo
Según el USDA, el consumo mundial de algodón en la campaña 2004/05 se incrementará en 1,3 millones de balas respecto a la campaña anterior. Este aumento se producirá principalmente en los países en desarrollo, mientras que se tiende a un menor consumo en los países desarrollados. China, India y Pakistán son los países que más [Leer más…]
La OMC dictamina contra EEUU en el litigo del algodón con Brasil
La Organización Mundial del Comercio (OMC) hizo público el pasado viernes su decisión en contra de las ayudas norteamericanas al algodón, dentro del litigio comercial que enfrenta a Brasil con Estados Unidos. Esta decisión era por lo demás la esperada, ya que la OMC comunicó el pasado mes de abril a las partes de forma [Leer más…]
COAG valora en 45 M€ la dotación presupuestaria mínima necesaria para el plan estratégico del sector algodonero
Sevilla, 17 de junio de 2004. Para COAG, el futuro de las zonas algodoneras pasa necesariamente por la presentación del recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra la reforma del régimen de ayudas al algodón y la petición de la suspensión cautelar de la aplicación de dicha reforma. Por ello, COAG considera imprescindible que tanto [Leer más…]
Se prevé una producción récord de algodón en China
Según las estimaciones del USDA, China podría alcanzar en esta campaña (de recolección 2004) una producción récord de 29 millones de balas (6,31 millones de Tm de fibra), un 30% superior a la de la campaña anterior. Esto sería por un incremento de la superficie de un 12% a 57 millones de Ha y por [Leer más…]
Proliferación de semillas clandestinas OMG de algodón en la India
Pagina nueva 1 En esta campaña de siembra de algodón en la India están proliferando de nuevo las ventas clandestinas de semilla de algodón OMG, según informa el diario Times of India. India es el país con más superficie de algodón del mundo con unos 9 millones de Ha, pero solo el tercer productor [Leer más…]
El USDA organiza una Conferencia sobre tecnología agraria para África Occidental
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), junto con el Ministerio de Agricultura de Burkina Faso, la Comunidad Económica y Monetaria de África Occidental y el Comité de Condiciones Aridas del Sahel.organiza en Uagadugu (Burkina Faso) los próximos días 21 y 22 de junio una conferencia interministerial sobre ciencia y tecnología agraria desde una [Leer más…]
Colaboración entre Francia y una empresa de Israel para la mejora genética el algodón para introducir resistencia al stress
La compañía israelita de biotecnología Evogene y el Centro de Investigación para Ayuda al Desarrollo de zonas tropicales y subtropicales de Francia (CIRAD) acaban de firmar un acuerdo de colaboración multianual para el desarrollo en algodón de resistencia al stress abiótico (calor, sequía, frío..). El acuerdo incluye intercambio de tecnologías y pruebas para determinar la [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita de nuevo la inclusión de Córdoba como beneficiaria de la reducción de módulos en el algodón
Córdoba, a 7 de junio de 2004.- Asaja Córdoba se ha dirigido a la Delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía y al Subdelegado del Gobierno Central en Córdoba solicitándoles que los algodoneros de la provincia de Córdoba reciban el mismo tratamiento ante la declaración del IRPF que los de la provincia de Sevilla, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- …
- 65
- Página siguiente »