El Instituto francés de Investigación Agraria para los Países del Sur (CIRAD) ha elaborado un estudio sobre el cultivo de algodón en tres situaciones muy distintas, como son EEUU, Mali y Brasil. El coste de producción por libra de algodón se sitúa en 40 centavos de dólar en Mali; 50-60 Brasil y por encima de [Leer más…]
Algodón
Kenia avanza en la introducción del algodón OMG
Kenia podría introducir próximamente el cultivo de algodón transgénico del que ya tiene ensayos de campo que lleva a cabo el instituto de investigación KARI, para establecer la eficacia del algodón Bt en el control de insectos. El cultivo de algodón en Kenia está en declive desde hace años habiendo pasado de 70.000 balas (16.000 [Leer más…]
Algodón OMG procedente de la investigación pública en Pakistán
El Instituto de Biología e Ingeniería Genética de Pakistán (NIGBE) ha anunciado haber desarrollado una variedad de algodón transgénico tipo Bt, tolerante a plagas, que podría reducir a la mitad el consumo nacional de pesticidas químicos en el cultivo de algodón, valorado en 15.000 millones de rupias (200 millones de euros), y que además permitirá [Leer más…]
Beneficios económicos del algodón Bt en la India
En un estudio realizado en el estado de Maharashtra en la India, en el que se ha comparado la rentabilidad económica de 9.000 parcelas de algodón transgénico Bt con algodón convencional durante dos campañas, 2002 y 2003, se ha constatado que, al igual que en otros países, el algodón Bt reporta beneficios económicos evidentes para [Leer más…]
Acuerdo para evitar la siembra clandestina de algodón OMG en Brasil
Monsanto ha anunciado un acuerdo con la asociación de desmotadoras de algodón de Brasil (ABRAPA) para llevar a cabo un plan para disuadir a los agricultores de utilizar semillas no autorizadas de algodón Bt. Brasil aprobó en 2005 la siembra de determinadas variedades de algodón transgénico tipo Bt, aunque será en la campaña de este [Leer más…]
UPA-A valora que la abogada de la UE de un balón de oxígeno al sector al pedir anular la reforma de la OCM del algodón pero matiza que su informe no es vinculante por lo que el futuro no está garantizado
Sevilla, 16 de Marzo de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-A, ha valorado muy positivamente la recomendación de la Abogada General de la Unión Europea al Tribunal de Justicia Comunitaria, SRA. E. SHARPSTON, de anular la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del algodón. Da así la razón a España, [Leer más…]
ASAJA considera ilusionante la posición oficial de la abogada general de la UE que pide anular la reforma del régimen del algodón
Sevilla, 16 de marzo de 2006.- ASAJA considera ilusionante la recomendación hecha hoy por la abogada general de la UE, Eleanor Sharpston, pidiendo al Tribunal de Justicia comunitario la anulación de la reforma del régimen de ayudas al algodón tal y como habíamos solicitado en Bruselas las organizaciones agrarias a través del Gobierno español. De [Leer más…]
Orden APA/684/2006 por la que se establece la norma técnica específica de la identificación de garantía nacional de producción integrada del algodón.
Publicada la norma de producción integrada de algodón
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden APA/684/2006 por la que se establece la norma técnica específica la producción integrada del algodón, que tiene una especial importancia porque de ella depende una importante ayuda a este cultivo en la nueva situación creada tras la reforma del régimen de ayudas, que entra [Leer más…]
Asociación Andaluza del Algodón: Jornada Informativa del Algodón. Sevilla, 9 de marzo de 2006
- « Página anterior
- 1
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- …
- 65
- Página siguiente »



