UPA-Andalucía denuncia la difícil situación que vive el algodón, inmerso en pleno proceso de recolección, cuyos bajos precios y rendimientos, provocado por el ataque de plagas y la ausencia de materias activas que las combatan, han provocado que el escenario sea crítico, a lo que habría que sumar la reducción del 20% de las ayudas [Leer más…]
Algodón
En un futuro, algodón comestible
El algodón se cultiva desde hace más de 7.000 años para la producción de fibra, abasteciendo el 40% de la demanda mundial de este material. Sin embargo, el inconveniente del algodón es que no se puede comer a pesar de que sus semillas tienen un alto contenido en proteínas. El problema es que estas semillas [Leer más…]
El Diario de Ciencia del algodón publica artículo de profundidad sobre marcadores moleculares
La donación de los marcadores moleculares anunciado por Monsanto Company y Texas AgriLife en abril se ha completado con la publicación, en julio pasado, de un artículo en profundidad en el Diario de Ciencia del algodón (Journal of Cotton Science). “Mejora Nuevos marcadores de SSR para el uso de algodón (Gossypium spp.)” fue escrito por [Leer más…]
Reglamento (CE) no 638/2009 sobre los programas nacionales de reestructuración para el sector del algodón
Publicadas las modificaciones de los programas nacionales de reestructuración del algodón
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 638/2009 con modificaciones en los programas nacionales de reestructuración para el sector del algodón. Una de las modificaciones se refiere a que con miras a la posible prolongación de la duración de los programas, debe aumentarse el porcentaje máximo que puede abonarse en forma de anticipos, pasando [Leer más…]
Pakistán cultivará oficialmente el algodón Bt el próximo año
El ministro de la industria textil de Pakistán ha anunciado que el próximo año se iniciará oficialmente el cultivo comercial de algodón Bt, para lo que ha llegado a un acuerdo con Monsanto para que proporcione la semilla. Según el ministro, con el cultivo del algodón Bt no solo se va a incrementar la producción [Leer más…]
“Las fibras naturales en Andalucía: oportunidades y retos”
PRIMER BLOQUE: LAS FIBRAS NATURALES 9,00-9,15 h: Acreditación y Recogida de documentación 9,15 Presentación de la Jornada e inauguración a cargo de Dña. María Isabel Salinas García, Secretaria General del Medio Rural y la Producción Ecológica. Presentación del Año Internacional de las Fibras Naturales: D. Enric Carrera Gallisá:. Profesor de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad. [Leer más…]
Reglamento no 472/2009 sobre los programas nacionales de reestructuración para el sector del algodón
La India aprueba dos nuevas variedades de algodón Bt
El Comité indio de Aprobación de Ingeniería Genética (GEAC) ha aprobado la comercialización de dos variedades de algodón Bt de producción indígena (MH 51 5 Bt y MH 5174 Bt). Estas variedades híbridas han sido desarrolladas por el Instituto indio de Investigación del algodón (CICR) y la empresa india Metahelix Life Sciences. El algodón genéticamente [Leer más…]
Kenia podría comercializar el algodón BT en 2011
Charles Waturu, director del Instituto de Investigación Agraria de Kenia (KARI) considera que su país comercializará el algodón Bt en 3 años. KARI ha realizado ensayos de campo durante 5 años. Según el Dr. Waturu, Kenia necesita urgentemente el algodón transgénico con el fin de fomentar la producción de este cultivo. En los últimos años, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- 65
- Página siguiente »