El estado fenológico dominante en la mayoría de las provincias es “B” (Botones), encontrándose ya, las parcelas más adelantadas, con las primeras cápsulas pequeñas. La densidad media final de plantas por hectárea es de 183.000 en Cádiz, 168.000 en Sevilla, 128.000 en Córdoba y 175.000 en Jaén. El número medio de botones por hectárea, es [Leer más…]
Algodón
El algodón transgénico ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial
El algodón modificado genéticamente es el tercer cultivo transgénico con mayor presencia en el mundo. Actualmente ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial, siendo las variedades Bt resistentes a insectos las más cultivadas. Los países que más cultivan el algodón Bt son China, India, Pakistán, Sudáfrica, y Burkina Faso, entre otros. En estos [Leer más…]
El algodón transgénico ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial
El algodón modificado genéticamente es el tercer cultivo transgénico con mayor presencia en el mundo. Actualmente ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial, siendo las variedades Bt resistentes a insectos las más cultivadas. Los países que más cultivan el algodón Bt son China, India, Pakistán, Sudáfrica, y Burkina Faso, entre otros. En estos [Leer más…]
Decenas de algodoneros de Jaén se quedan fuera de las ayudas agroambientales por los recortes de la Junta
ASAJA-Jaén lamenta el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores jienenses comprometidos con la referida línea se les haya denegado su solicitud. En la campaña 2015 se [Leer más…]
Decenas de algodoneros de Jaén se quedan fuera de las ayudas agroambientales por los recortes de la Junta
ASAJA-Jaén lamenta el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores jienenses comprometidos con la referida línea se les haya denegado su solicitud. En la campaña 2015 se [Leer más…]
La Junta de Andalucía recorta la ayuda agroambiental en el cultivo de algodón denegando un gran número de solicitudes
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha lamentado el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores cordobeses comprometidos con la referida línea se les haya [Leer más…]
La Junta de Andalucía recorta la ayuda agroambiental en el cultivo de algodón denegando un gran número de solicitudes
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha lamentado el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores cordobeses comprometidos con la referida línea se les haya [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta satisface así la demanda del sector de retrasar la fecha debido [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta satisface así la demanda del sector de retrasar la fecha debido [Leer más…]
EFSA concluye favorablemente sobre la seguridad de un algodón MG que incluye tres eventos apilados
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición (EFSA) ha concluido favorablemente sobre la seguridad de un algodón modificado genéticamente resistente a insectos y tolerante a herbicidas. La variedad de algodón, 281-24-236 × 3006-210-23 × MON 88913, es conocida como el algodón de “tres eventos apilados”. Una [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 65
- Página siguiente »