La demanda de carne de porcino sigue avanzando en Alemania, pero la abundante oferta mantiene la presión a la baja sobre las cotizaciones y condiciona el mercado del porcino en Europa de cara a las fiestas de fin de año. El ajuste del precio de referencia alemán está arrastrando a otros mercados comunitarios como Bélgica, Francia, España e Italia, mientras que Estados Unidos y China muestran también señales de debilidad o volatilidad en sus mercados internos.

Alemania: demanda firme, precio de referencia a la baja
En Alemania, la demanda continúa progresando pero la oferta de cerdos sigue siendo abundante y persisten tensiones según las regiones. A nivel nacional, el mercado se considera relativamente equilibrado, si bien el precio aconsejado ha bajado 10 céntimos.
Bélgica y Francia: ajustes a la baja y volúmenes elevados
En Bélgica, tras haber reaccionado al retroceso de las cotizaciones danesas y holandesas, el precio de esta semana se alinea con el nuevo nivel alemán con una caída de 6 céntimos. El peso medio de los animales es 1 kg inferior al de la misma semana del año anterior, aunque se encuentra en fase de aumento en las últimas semanas. En el mercado de la carne se observa una ligera bajada de precios.
En Francia, los indicadores apuntaban a una posible estabilización, pero el recorte del precio alemán ha generado incertidumbre. El precio medio registrado en el Marché du Porc Français ha caído por debajo del umbral simbólico de 1,50 €/kg. Según Uniporc, la semana pasada fue una de las más fuertes del año en volumen de sacrificio, con más de 369.000 cerdos sacrificados. Tras una segunda semana de progresión marcada, el peso medio supera ya los 98 kg.
España e Italia: presión bajista y desacuerdo entre eslabones
En España, los productores también esperaban una estabilización, pero la referencia alemana mantiene la presión bajista sobre las cotizaciones. El principal problema sigue siendo la abundancia de carne en Europa, combinada con la falta de crecimiento de las exportaciones a países terceros. Los mataderos continúan con dificultades. El eslabón que sale mejor parado es la distribución, que no traslada al consumidor la bajada del precio del cerdo en origen y mantiene los precios de la carne prácticamente estable.
En Italia, la situación permanece sin cambios tras cinco semanas consecutivas de descenso. La semana anterior no se alcanzó ningún acuerdo: la propuesta de los mataderos de aplicar una nueva bajada de 4 céntimos fue rechazada por los productores. Ahora crece el temor de tener que vender a precios aún más bajos. Las cotizaciones fijadas esta semana se han establecido para dos semanas, con una reducción significativa, lo que añade tensión al mercado del porcino en Europa en este tramo final del año.
Estados Unidos y China: debilidad y volatilidad en los mercados internacionales
En Estados Unidos, el mercado sigue en repliegue: las cotizaciones descienden y el valor de la canal ha vuelto a situarse por debajo del umbral simbólico de 100 $/100 lb, lastrado por la depreciación de numerosos cortes. Los sacrificios se mantienen muy elevados para esta época del año, reflejando una oferta abundante que alimenta la presión bajista.
En China, los precios del porcino se mueven entre el inicio de una posible recuperación y ligeras correcciones a la baja de una semana a otra. La oferta tiende a ajustarse por la limitación de salidas al mercado, mientras que la demanda sigue contenida, frenada por un consumo de carne poco dinámico. La combinación de oferta restringida y demanda tímida mantiene un escenario de oscilaciones moderadas, sin una tendencia clara a corto plazo.
| Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
| Francia | 1,496 | -0,01 | €/kg canal |
| Alemania | 1,6 | -0,1 | €/kg canal |
| Países Bajos | 1,56 | -0,06 | €/kg canal |
| Países Bajos | 1,2 | -0,05 | €/kg vivo |
| Dinamarca | 1,426 | 0 | €/kg canal |
| Bélgica | 1,05 | -0,06 | €/kg vivo |
| España | 1,314 | -0,04 | €/kg vivo |
| Italia | 1,646 | 1,646 | €/kg canal |
| Portugal | 1,922 | -0,06 | €/kg canal |
| LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
| Países Bajos | 41 | 0,5 | €/ud de 23 kg |
| España | 36 | 0 | €/ud de 20 kg |
| Bélgica | 17 | 0 | € |



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.