El Departamento de Agricultura de Cataluña y el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) han ampliado la línea de préstamos destinada al sector primario con 37,5 M€, de los que 12,5 M€ se reservan a jóvenes de hasta 40 años, según informa el propio organismo financiero público. Los préstamos ICF Agroliquidez pueden solicitarse ya a través de la página web del ICF.
Refuerzo de la financiación para el sector primario

Los préstamos ICF Agroliquidez están dirigidos a autónomos y empresarios de los sectores agrario, agroalimentario, forestal y pesquero, y permiten cubrir pequeñas inversiones o necesidades de liquidez. Con esta ampliación, la dotación global de la línea alcanza los 210 M€, resultado de los 172,5 M€ financiados desde su apertura y los 37,5 M€ ahora añadidos.
Se ha recordado que hasta 2010 el sector agrario contaba con el ICCA como principal financiador, organismo que posteriormente se integró en el ICF. Según la institución, en 2024 el sector agrario representó el 11 % de toda la financiación otorgada por el ICF, y la ampliación de la línea Agroliquidez vuelve a poner el foco en los jóvenes profesionales.
Condiciones de los préstamos
Los préstamos tendrán un tipo fijo del 1,90 %, que se reducirá al 0,95 % para solicitantes de hasta 40 años. El tipo de referencia de la línea es del 3,80 %, pero queda bonificado por la Consejería de Agricultura con una reducción del 50 % en el tramo general y del 75 % en el tramo dirigido a jóvenes.
El plazo de devolución será de hasta seis años, incluidos un máximo de dos años de carencia. Cada beneficiario podrá solicitar entre 10.000 y 100.000 €. En caso de haber formalizado ya un préstamo Agroliquidez en ampliaciones anteriores, se podrá acceder a nuevos importes hasta alcanzar un máximo acumulado de 150.000 €. Por ejemplo, quien tenga actualmente 100.000 € concedidos podrá solicitar hasta 50.000 € adicionales.
Próxima convocatoria Agroinversión
La Consejería de Agricultura avanzó que en breve se abrirá una nueva convocatoria de préstamos ICF Agroinversión destinados a bonificar inversiones en modernización de regadíos y en redes de protección contra la piedra. El conseller Ordeig indicó que estas actuaciones responden a necesidades urgentes y ampliamente reclamadas por el sector, y afirmó que la reactivación de esta línea supone apostar por el futuro del sector primario catalán.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.