• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid

           

El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid

17/11/2025

El XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid ha destacado de nuevo el auge cordero tapas Valladolid con la elección de la tapa ‘Milpa’ como ganadora del certamen. La propuesta, elaborada por el chef Alejandro San José Birnbaum (Restaurante Habanero Taquería, Valladolid), combina un anillo de maíz relleno de lechazo, mostrando un formato innovador que refuerza el protagonismo creciente del cordero en la cocina española.

Una tendencia consolidada hacia el cordero, lechal y cabrito

El uso del cordero ha sido una constante en esta edición, donde numerosas propuestas han incorporado lechazo, cordero o cabrito en sus elaboraciones, lo que evidencia su expansión en cartas de bares y restaurantes. Entre las tapas presentadas destacan creaciones como ‘Cordero Rocher’, de Bartolomé Lozano González (Asador Arrocería Puerta de Madrid, Albacete); ‘¡La madre del cordero niño, deja de hacer pompas con la leche!’, de Antonio José González Navalón (Restaurante +IDEAS, Higueruela); ‘Pincho de Lechazo, OAXACA’, de Gohar Tsaturyan (Bambú Tapas y Brasas, Salamanca); o el ‘Katsu Sando de Cuello de Cordero al Curry’, de Carles Soriano (Casa Víctor, Castelldefels).

Un recorrido previo que confirma la evolución

Hace dos años, el certamen ya se había inclinado por la carne de cordero con ‘Pucela Roll’, de Teo Rodríguez (Restaurante Trasto, Valladolid), una tapa elaborada con hojaldre y guiso de lechazo que posteriormente recibió también el premio a Mejor Tapa del Mundo. Este precedente refuerza una evolución constante del sector ovino y caprino, impulsada por INTEROVIC, que continúa trabajando para modernizar el consumo mediante iniciativas como la campaña europea ‘Celebra lo cotidiano con cordero’ o la popularización del bocadillo ‘El Paquito’.

Una campaña enfocada en sostenibilidad, territorio y consumo cotidiano

INTEROVIC destaca que la campaña ‘Celebra lo cotidiano con cordero’ subraya los beneficios medioambientales y sociales del consumo de carne de lechal, cordero y cabrito, consideradas de las más sostenibles en la UE. En España, su producción se reparte entre más de 110.000 granjas de ovino y 75.000 de caprino, contribuyendo a la preservación del paisaje, la fertilidad del suelo, la biodiversidad y la prevención de incendios.

El consumo de estas carnes también contribuye a la protección de razas autóctonas y al mantenimiento de la actividad económica en zonas rurales. La campaña busca romper la idea de que el cordero solo es un alimento para ocasiones especiales, impulsando su presencia en formatos cotidianos y accesibles, como el bocadillo ‘El Paquito’, ya muy extendido en bares y restaurantes.

La interprofesional considera que el reciente reconocimiento en Valladolid reafirma esta línea de trabajo, consolidando la percepción del cordero como un producto versátil que combina tradición, innovación y proyección en la gastronomía actual. El auge cordero tapas Valladolid sostiene esta tendencia en el panorama culinario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados