El roadshow de los lácteos ha llegado a Madrid para acercar al público urbano los valores nutricionales, sociales y medioambientales del sector lácteo europeo. La iniciativa se enmarca en la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la Unión Europea, que se desarrollará durante los próximos tres años con el objetivo de fomentar el consumo de tres lácteos al día como hábito saludable y sostenible.
El autobús itinerante, vinilado por el artista Óscar Alonso —conocido en redes sociales como @72kilos—, recorrerá 30 ciudades españolas para promover una alimentación equilibrada y mostrar el compromiso del sector con el bienestar animal, el medio ambiente y el desarrollo rural. Su diseño busca transmitir una imagen moderna y cercana, con materiales divulgativos que reflejan el mensaje de sostenibilidad a través de elementos como el “carro de la sostenibilidad láctea”, bolsas reutilizables, imanes o adhesivos coleccionables.

Actividades educativas y divulgativas
El roadshow ha hecho su primera parada en la Facultad de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, donde numerosos estudiantes y visitantes han podido disfrutar de un espacio interactivo y visualmente atractivo. En el interior del autobús, los asistentes han participado en actividades lúdicas y formativas, como la proyección de un vídeo sobre el papel del sector en la sostenibilidad y el desarrollo rural, o la “ruleta láctea de la suerte”, un juego que reparte premios directos y refuerza el vínculo entre los consumidores y los productos lácteos europeos.
Durante la visita, el presidente de InLac, Javier Roza, explicó que esta nueva edición de la campaña es una evolución del proyecto anterior y que busca reforzar la conexión entre el público urbano y el mundo rural. Según señaló, la iniciativa pretende “seguir transmitiendo las bondades del consumo de lácteos y dar a conocer el compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal y el desarrollo rural”.
Roza destacó que los productos lácteos son esenciales en una dieta equilibrada y recordó que “la recomendación de los expertos es consumir tres lácteos al día, ya sea leche, queso o yogur, porque aportan nutrientes básicos como el calcio, el fósforo o las vitaminas”.
Una iniciativa que refuerza el vínculo con el consumidor
La campaña “Cuenta con los lácteos europeos” dará continuidad a la anterior “Cuenta con los productos lácteos europeos”, finalizada en febrero de 2025 con importantes avances en la divulgación entre consumidores de España y Bélgica. El objetivo actual es consolidar los logros alcanzados y continuar acercando los valores del sector a nuevos públicos.
El autobús recorrerá durante los próximos meses diversas ciudades españolas, entre ellas Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Toledo, Albacete, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Guadalajara. En todas las paradas se promoverá la importancia del consumo responsable y la contribución del sector a la sostenibilidad, la creación de empleo rural y la lucha contra la despoblación.
El presidente de InLac subrayó que esta acción busca generar conciencia sobre el poder que tienen las decisiones de compra de los consumidores. En sus palabras, “más que una campaña al uso, queremos crear un movimiento que demuestre que cada pequeño gesto cuenta: usar transporte público, optar por bolsas reutilizables o elegir productos lácteos sostenibles de proximidad”.
Según los datos de la consultora DeskMind Research, los lácteos están presentes en el 98 % de los hogares, aunque solo el 45 % de la población consume los tres recomendados al día. En cuanto al impacto medioambiental y social del consumo de lácteos europeos, únicamente el 40 % de los encuestados reconoce su importancia, lo que, según InLac, evidencia la necesidad de seguir reforzando la comunicación con el consumidor.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.