• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / España y China firman el protocolo de regionalización por PPA

           

España y China firman el protocolo de regionalización por PPA

13/11/2025

El esperado acuerdo de regionalización con China finalmente se ha logrado, aunque esperemos que nunca tenga que aplicarse. Ayer, los gobiernos de España y China firmaron el protocolo de regionalización de peste porcina africana (PPA),  en el marco de la visita de Estado de los reyes de España a la República Popular China.

El acuerdo, que entró en vigor con su firma, es muy importante para el sector porcino español, ya que recoge la zonificación y compartimentación reconocidas mutuamente por China y España. Permitirá mantener las exportaciones incluso en caso de detección de la enfermedad en una zona concreta de España. No se producirá el cierre a la exportación de todo el país, sino solamente el de la zona afectada, y se podrá seguir con el comercio internacional desde las áreas consideradas libres de la enfermedad.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado que “estos acuerdos consolidan la confianza sanitaria mutua y amplían las oportunidades de exportación para el sector agroalimentario español”, destacando el papel clave del porcino como pilar de la balanza comercial agroalimentaria del país.

INTERPORC satisfecha con el acuerdo

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha expresado su satisfacción por la firma del acuerdo, calificándolo de “paso decisivo para garantizar la estabilidad de los flujos comerciales entre ambos países”. La Interprofesional ha reconocido el intenso trabajo desarrollado por el Gobierno de España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y la Embajada de España en China, así como por todos los responsables y equipos desplazados a Chengdú y Pekín durante esta misión.

INTERPORC también ha agradecido el impulso institucional de Su Majestad el Rey Felipe VI, cuya participación ha sido determinante para culminar con éxito la firma del acuerdo. Su presidente, Manuel García, ha afirmado que “la firma de este acuerdo es un hito histórico para el sector porcino español y un ejemplo de la eficacia del trabajo coordinado entre administraciones y sector privado. España consolida así su posición como socio sólido y fiable para China en el ámbito agroalimentario”.

En 2024, las exportaciones españolas de porcino a China alcanzaron 540.000 toneladas, por un valor superior a 1.097 millones de euros, situando al gigante asiático como el destino más relevante para la carne de cerdo española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados