La Dirección General de Producción Agrícola de la Junta de Agricultura ha anunciado la próxima convocatoria de ayudas excepcionales destinadas a los sectores afectados por plagas y por la lengua azul, según ha informado COAG Andalucía. La organización considera que se trata de una buena noticia que refleja la atención prestada por la administración a las demandas del sector ganadero.
La medida responde a los graves perjuicios ocasionados por la lengua azul en las explotaciones, a pesar de que inicialmente no existía presupuesto para afrontar este tipo de ayudas. Según la información trasladada en la reunión, la convocatoria será publicada la próxima semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y contará con un presupuesto total de 10,275 M€, dirigido a explotaciones de ovino y caprino que hayan notificado sospechas de la enfermedad entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre.

Ayudas por reproductora y criterios de cálculo
El importe se abonará por hembra reproductora, tomando como referencia el censo medio de animales mantenidos entre las fechas indicadas. La prima base será de 8 € por reproductora, a la que se sumarán 8 € adicionales si la mortalidad ha sido igual o superior al 5 % de las hembras, otros 8 € si se ha vacunado frente a los serotipos 1 y 4, y 8 € más en caso de haber vacunado frente a los serotipos 3 u 8. De este modo, la prima máxima alcanzará los 32 €/oveja y los 16 €/cabra.
Con la publicación de la convocatoria se difundirá un listado de beneficiarios potenciales con el nombre del solicitante y el importe correspondiente. Los interesados dispondrán de un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones o aceptar la ayuda asignada.
Acompañamiento y compromiso con los ganaderos
COAG Andalucía considera que estas ayudas son fruto del esfuerzo de interlocución mantenido con la Junta y un paso importante en la defensa del sector. La organización anima a los ganaderos afectados a acudir a sus oficinas para resolver dudas o tramitar la solicitud, y se compromete a acompañarles durante todo el proceso administrativo.
La entidad reconoce, no obstante, que estas ayudas no cubren completamente los daños ocasionados por la lengua azul, pero subraya que suponen un apoyo relevante para mantener la viabilidad de las explotaciones afectadas. En este sentido, reitera su disposición a seguir colaborando con la administración para que los recursos lleguen de manera efectiva al campo andaluz.
Por último, COAG Andalucía ha recordado que la ganadería desempeña un papel esencial en el medio rural andaluz, tanto en el ámbito económico como medioambiental. La organización considera que estas ayudas representan no solo una compensación económica, sino también un reconocimiento al papel de las explotaciones ganaderas en la producción de alimentos de calidad y en la sostenibilidad del territorio.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.