• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas

           

AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas

06/11/2025

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha obtenido una respuesta inédita en Bruselas tras presentar sus reivindicaciones en materia de sanidad vegetal. Por primera vez, la Comisión Europea ha mostrado disposición a estudiar medidas que el sector agrario llevaba años reclamando para frenar la entrada y propagación de plagas y enfermedades que afectan a las producciones agropecuarias.

Predisposición del gabinete europeo

La delegación de AVA-ASAJA, presidida por Cristóbal Aguado, se reunió con el gabinete del comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, responsable de los ámbitos de sanidad vegetal y uso de productos fitosanitarios. En este encuentro, la Comisión mostró una “sorprendente predisposición” a considerar propuestas como la realización de inspecciones en origen para prevenir la entrada de plagas procedentes de países terceros, una medida que hasta ahora había sido sistemáticamente rechazada.

También se abordaron cuestiones clave como la aprobación de las nuevas técnicas genómicas (NTG) para desarrollar variedades resistentes o tolerantes, la suspensión de nuevas prohibiciones de materias activas sin alternativas eficaces y la aplicación de un principio de reciprocidad que iguale las exigencias entre los productores europeos y las importaciones extracomunitarias.

Reciprocidad y equilibrio normativo

Durante las conversaciones, AVA-ASAJA insistió en que “lo que no se prohíba a países terceros no se puede prohibir a los productores europeos”. La Comisión reconoció que estudia establecer un marco de reciprocidad para impedir la entrada de productos importados que no cumplan los mismos estándares fitosanitarios y medioambientales exigidos dentro de la Unión Europea.

Reuniones con eurodiputados y organismos europeos

La organización valenciana mantuvo además encuentros con eurodiputados, la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) y la Dirección General de Agricultura (DG Agri), en los que defendió la necesidad de adoptar soluciones urgentes ante el aumento de plagas y enfermedades en los cultivos mediterráneos.

AVA-ASAJA subrayó que la supresión de la mayoría de las materias activas fitosanitarias ha dejado al sector sin herramientas eficaces frente a amenazas crecientes, mientras que los productores de terceros países continúan utilizando productos prohibidos en Europa. La asociación advirtió de que, si no se corrige esta situación, se agravará la crisis de rentabilidad del campo europeo y aumentará la dependencia de alimentos con menores garantías sanitarias y ambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados