• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica

           

Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica

05/11/2025

El comercio mundial de carne de vacuno experimentará un crecimiento sostenido durante los próximos cinco años, impulsado por la expansión de la demanda asiática y el aumento de las exportaciones procedentes de los países sudamericanos. Así lo recoge el nuevo informe de Rabobank, acompañado de su mapa mundial de la carne de vacuno, que muestra un incremento del 14 % en las exportaciones globales desde 2019, alcanzando casi 13 Mt en 2024.

El analista senior de proteínas animales de RaboResearch, Angus Gidley-Baird, señala que Brasil y China se han consolidado como las principales potencias del mercado, con el país sudamericano a la cabeza de las exportaciones y China como el mayor importador mundial. Según el informe, las exportaciones brasileñas pasaron de 2,3 Mt en 2019 a una estimación de 3,6 Mt en 2024, lo que supone duplicar los volúmenes del segundo mayor exportador, Australia.

Rabobank estima que Brasil concentra cerca del 50 % de las importaciones de carne de vacuno de China, un dato que refleja la creciente interdependencia entre ambos mercados.

Un mercado volátil condicionado por factores globales

El informe destaca que el comercio internacional de carne de vacuno ha atravesado un periodo de elevada volatilidad en los últimos cinco años, condicionado por brotes de enfermedades, tensiones geopolíticas y cambios en la coyuntura económica mundial.

Gidley-Baird advierte de que esta inestabilidad persistirá, afectando los flujos tradicionales de exportación y generando incertidumbre en los precios. Las empresas capaces de adaptarse a los cambios regulatorios y de mercado serán las mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades en este entorno dinámico.

El informe también subraya que la producción ganadera en países como Australia y Estados Unidos ha alcanzado niveles históricamente bajos, lo que ha provocado precios récord del ganado y de la carne. Esta combinación de escasez de oferta y fuerte demanda ha incrementado la volatilidad de los mercados internacionales, con oscilaciones frecuentes entre máximos y mínimos históricos.

Asia, motor del crecimiento del consumo

Rabobank prevé que el crecimiento del comercio mundial de carne de vacuno continuará en la segunda mitad de la década, impulsado principalmente por la demanda asiática. Países como Vietnam, China, Malasia y Filipinas están aumentando su consumo per cápita, lo que incrementará la dependencia de la carne importada.

Los países sudamericanos, especialmente Brasil, jugarán un papel clave en la cobertura de esta demanda mediante mejoras de productividad y prácticas ganaderas más eficientes. En paralelo, exportadores consolidados como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda centrarán su crecimiento en el valor añadido, aprovechando sus cadenas de suministro consolidadas y la diferenciación por calidad.

Producción global y tensiones en el mercado interno

A pesar de que la producción mundial de carne de vacuno ha aumentado un 5,5 % en los últimos cinco años, Rabobank prevé un descenso temporal en la oferta durante los próximos dos años, principalmente en Estados Unidos, Brasil y Europa. Esta reducción sostendrá los precios del ganado y trasladará los márgenes a los productores.

Posteriormente, se espera una recuperación de la producción apoyada en mejoras genéticas y en el aumento del peso medio de las canales. Sin embargo, esta contracción temporal podría generar tensiones entre la oferta nacional y la demanda internacional, ya que los países exportadores deberán equilibrar el abastecimiento interno con la creciente demanda global.

Australia, Nueva Zelanda y Brasil ya están experimentando este fenómeno, donde la fuerte demanda estadounidense ha impulsado los precios tanto del ganado como de la carne de vacuno, fortaleciendo los ingresos de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados