• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio

           

El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio

05/11/2025

Los mercados de trigo en Chicago y Kansas City comienzan a dejar atrás sus mínimos contractuales impulsados por un renovado optimismo comercial entre Estados Unidos y China. Durante la pasada semana, la expectativa de un posible acuerdo entre ambas potencias, que finalmente se concluyó, animó el comercio internacional, especialmente en el mercado de la soja, aunque también se ha informado de importadores chinos interesados en trigo estadounidense para entregas entre diciembre y febrero. China lleva más de un año sin realizar compras de trigo a Estados Unidos.

Según los operadores, las ofertas mundiales de trigo se mantienen estables o en tendencia al alza, respaldadas por perspectivas de cosechas abundantes en varios países productores.

Cosechas en Argentina y Australia por encima de lo esperado

Las campañas de trigo en Argentina y Australia avanzan con resultados mejores de lo previsto. En Argentina, la cosecha se encuentra al 8 % de su finalización, en línea con el ritmo del año pasado. Los rendimientos en las regiones del norte superan las previsiones iniciales, y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su estimación en 22 Mt, frente a los 18,6 Mt del ciclo anterior.

En Australia, la Asociación de la Industria de Granos de Australia Occidental prevé una producción regional de 12,6 Mt, superior al promedio de los últimos cinco años (11,2 Mt). El informe nacional de producción agrícola de ABARES, que se publicará el 2 de diciembre, ofrecerá una visión más detallada de la cosecha australiana.

Fuerte demanda de trigo norteamericano

La demanda de trigo estadounidense y canadiense se mantiene firme, con exportaciones que superan los niveles del año anterior. Estados Unidos acumula 11,5 Mt exportadas, un 19 % más que en 2024, mientras que Canadá registra 5,12 Mt de trigo no durum exportadas durante las primeras 12 semanas del ciclo comercial, frente a los 4,49 Mt del mismo periodo del año anterior.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado que publicará el 14 de noviembre su informe WASDE correspondiente a noviembre, tras haber suspendido el de octubre por el cierre del Gobierno. Este documento incluirá las últimas estimaciones sobre la producción de cultivos en el país.

Rusia y Ucrania avanzan en la siembra de trigo de invierno

En la región del Mar Negro, Rusia ha completado el 87 % de la siembra de trigo y mantiene un impuesto a la exportación de 2 dólares por tonelada, el doble que en el periodo anterior. Ucrania, por su parte, ha sembrado ya el 82 % de sus cultivos de invierno. Aunque las condiciones son variables según las zonas, no se han reportado incidencias graves antes del periodo invernal.

El mercado sigue de cerca la evolución de los envíos desde Rusia y Ucrania, ya que ambas naciones disponen de una amplia cosecha para exportar y son determinantes en la configuración de los precios internacionales del cereal.

Europa eleva su previsión de producción

En el ámbito europeo, la previsión de producción de trigo blando para la campaña 2025/26 ha sido revisada al alza hasta los 133,4 Mt, lo que supone un incremento de 800.000 t respecto a la estimación anterior. La producción de la pasada campaña se situó en 110,9 Mt.

Con este panorama, el mercado internacional del trigo afronta las próximas semanas con mayor optimismo, sustentado tanto por la recuperación de la demanda como por la mejora de las perspectivas productivas en los principales países exportadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados