• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos

           

FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos

03/11/2025

El Comité de Tomate de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) ha decidido dirigirse a los europarlamentarios y responsables del Parlamento Europeo para solicitar que no se ratifique el Acuerdo entre la Comisión Europea y Marruecos que amplía las ventajas arancelarias del país magrebí a los territorios del Sáhara Occidental. Según FEPEX, esta modificación supondrá un incremento de la competencia marroquí en los mercados comunitarios, con graves consecuencias para el sector tomatero español.

Críticas al procedimiento y a la falta de transparencia

El Comité considera que el acuerdo ha sido negociado de forma precipitada y sin transparencia, lo que ha permitido su entrada en vigor provisional el pasado 3 de octubre. FEPEX advierte de que la medida favorecerá un fuerte crecimiento de la producción en el Sáhara, donde se prevé que la superficie de invernaderos pase de las 1.200 actuales a 5.000 ha, con inversiones que, según el propio Acuerdo, contarán con financiación comunitaria.

La Federación alerta de que esta ampliación incrementará la presión competitiva sobre los productores españoles, especialmente en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, que ya compiten en desventaja con las condiciones arancelarias favorables de Marruecos.

Falta de garantías sobre el origen y los beneficios locales

FEPEX sostiene que la modificación del Acuerdo no cumple los requisitos relativos a la identificación del origen de los productos ni garantiza beneficios tangibles, sustanciales y verificables para el pueblo saharaui, condiciones fijadas por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 4 de octubre de 2024, que anuló el acuerdo anterior de 2019.

Según la organización, la extensión de las preferencias arancelarias al Sáhara beneficiará a grandes grupos marroquíes instalados en la zona, que ya han desplazado a España como primer proveedor de tomate en el mercado europeo.

Acciones ante las instituciones comunitarias

Ante esta situación, FEPEX iniciará contactos con el Parlamento Europeo, la Comisión de Comercio Internacional y la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural para exponer sus argumentos y demostrar que la propuesta de la Comisión Europea contraviene los principios y valores de la Unión. La Federación solicitará formalmente que se presenten objeciones y se vote en contra de la modificación del acuerdo.

El Comité de Tomate de FEPEX, presidido por Juan Jesús Lara, está integrado por representantes de las principales asociaciones de productores de tomate del país: Coexphal (Almería), Proexport (Murcia), Fexphal (Alicante), Faeca Granada y Fedex (Canarias).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados