La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha alertado de que la campaña de clementinas y naranjas en las Terres de l’Ebre registrará una reducción del 27% respecto a la pasada, situándose en torno a las 87.000 t. La organización recuerda que la campaña 2024-25 ya fue inferior a la media de los últimos diez años, lo que confirma la tendencia descendente del sector.
Según el portavoz de cítricos de la FCAC, el descenso de esta campaña se explica por la combinación de varios factores adversos. Entre ellos, la recolección tardía de la campaña anterior debido a la DANA y las elevadas temperaturas del pasado mes de junio, que afectaron al cuajado y desarrollo de los frutos. La organización atribuye estos episodios a los fenómenos extremos vinculados a la emergencia climática, que siguen condicionando de manera importante la producción.
Además, el descenso de la cosecha pone de manifiesto un problema estructural: el envejecimiento de las plantaciones, que han dejado atrás su máximo potencial productivo. Esta situación afecta especialmente a las explotaciones familiares y cooperativas de las comarcas citrícolas del sur de Cataluña.
La tendencia a la baja no se limita a Cataluña. En el conjunto de España también se espera una reducción de la producción de cítricos, en un contexto marcado por la competencia de terceros países y la contracción de la oferta global. Pese a ello, los precios de inicio de campaña se sitúan por encima de la media de los últimos cinco años, especialmente en el caso de la mandarina.
El sector mantiene la alerta por la posible llegada del trip de Sudáfrica, un insecto de rápida propagación que causa daños en hojas y frutos. La plaga, detectada el año pasado en la Comunidad Valenciana, preocupa por su potencial impacto sobre la producción catalana.
Las cooperativas agrarias de Cataluña representan actualmente el 35% de la producción total de cítricos cultivados en la comunidad.







Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.