• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino refuerza en Girona su compromiso con la sostenibilidad y la innovación

           

El sector porcino refuerza en Girona su compromiso con la sostenibilidad y la innovación

23/10/2025

El sector porcino ha reafirmado su papel como motor económico y su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el talento como ejes fundamentales para el futuro. Así se puso de manifiesto en la jornada “La revolución porcina: transformar el presente para liderar el futuro”, celebrada en el Hotel Ultònia de Girona y organizada por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Prensa Ibérica y Diari de Girona.

El encuentro reunió a representantes empresariales, expertos y miembros de la administración para abordar los principales retos del sector, entre ellos la eficiencia energética, la atracción de talento y la mejora del relato social sobre la producción y el consumo de carne.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Generalitat inauguró el acto destacando el peso del porcino en la economía catalana y la necesidad de seguir avanzando en bienestar animal, bioseguridad y energías renovables.

Girona, referente en internacionalización y valor añadido

Durante el encuentro, INTERPORC señaló a Girona como un ejemplo de internacionalización del porcino español y defendió la importancia de comunicar con rigor y orgullo la realidad de una industria que genera empleo, innovación y valor añadido. La organización subrayó que el sector porcino español es un referente mundial por su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua.

Estrategias empresariales hacia un modelo más sostenible

En la primera mesa redonda, representantes de Noel Alimentaria, Costa Brava Mediterranean Foods y Olot Meats compartieron sus experiencias y proyectos orientados a la sostenibilidad. Entre las medidas destacadas se incluyen la regeneración y reutilización del agua, la instalación de paneles solares, la reducción de plásticos y la inversión en formación y bienestar laboral.

Las empresas coincidieron en que la sostenibilidad no solo pasa por la gestión ambiental, sino también por el cuidado de las personas, la innovación y la eficiencia productiva.

Ciencia, gastronomía y salud

La segunda mesa, bajo el título “Sabor y ciencia en la mesa: tradición e innovación”, reunió a expertos de la Fundación Dieta Mediterránea, la Universitat de Girona y del sector gastronómico.

Desde el ámbito científico se defendió el papel equilibrado de la carne dentro de una dieta saludable y sostenible, en el marco de la dieta mediterránea. Asimismo, se destacó la necesidad de comunicar mejor los beneficios de un consumo moderado y responsable.

El chef Joan Juncà, del restaurante Ca l’Enric, insistió en la importancia del talento y la mejora de las condiciones laborales en la hostelería como parte esencial de la cadena agroalimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Un ataque ruso destruye una granja porcina en Járkov y causa la muerte de 13.000 cerdos 23/10/2025
  • SEPOR arranca el próximo lunes 23/10/2025
  • El mercado porcino europeo busca estabilizarse tras las fuertes caídas en Alemania 21/10/2025
  • Grupo Tönnies introduce nuevas bonificaciones por bienestar animal y ajustes en el pago por carne magra en Alemania 21/10/2025
  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados