La Ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, considera que la estrategia sanitaria aplicada en Saboya y Alta Saboya ha logrado contener la dermatosis nodular contagiosa (LSD), sin registros de brotes desde principios de septiembre. Sin embargo, la reciente detección de varios focos aislados cerca de la frontera pirenaica —uno en Ain, tres en Jura y tres en Occitania— ha generado preocupación entre las autoridades francesas, que atribuyen estos nuevos casos al movimiento de animales, algunos de ellos de manera ilegal.
La Ministra ha señalado que esta situación ha socavado la confianza de sus socios europeos, que siguen de cerca la evolución de la enfermedad en el país. Genevard no ha mencionado específicamente a España, pero hay que recordar que los casos que se han producido en el territorio español, se han registrado en el norte de Girona.
Medidas excepcionales en todo el territorio francés
Por este motivo, el Ministerio francés ha acordado nuevas medidas:
- Prohibición de todas las concentraciones «festivas» (concursos, ferias, exposiciones, etc.) de ganado en toda Francia metropolitana.
- Prohibición de los mercados para el ganado destinado a la cría en todas las regiones que forman parte de una zona regulada -a saber, Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado y Occitania.
- Se prohíbe la salida de todo ganado vacuno de Francia continental para evitar la propagación del virus fuera de Francia.
Los infractores se enfrentarán a sanciones severas, que incluyen multas económicas por incumplimiento de las medidas de restricción de movimiento; multas aumentadas en caso de reincidencia; ninguna compensación del Estado por la despoblación si los contagios resultan de conductas prohibidas .
Los controles se reforzarán bajo las instrucciones directas de los prefectos. Todas estas restricciones entraron en vigor el pasado sábado 18 de octubre y se mantendrán hasta el 4 de noviembre de 2025, con la posibilidad de levantarse el 5 de noviembre si la situación sanitaria lo permite.
Impacto económico y llamada a la responsabilidad
Consciente de las repercusiones económicas de estas medidas, la ministra Genevard ha manifestado que el Gobierno permanecerá atento a la evolución del sector ganadero y velará para que el mercado y los precios no se vean afectados de forma injustificada. Ha instado a los operadores económicos a actuar con solidaridad y responsabilidad ante la magnitud de la actual crisis sanitaria.
Para abordar la evolución del mercado y evitar riesgos especulativos, la titular de Agricultura se reunirá hoy con los representantes del sector. El objetivo será coordinar acciones que protejan la estabilidad del mercado francés durante la aplicación de estas medidas temporales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.