• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental”

           

Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental”

28/10/2025

Continuamos nuestra entrevista con Nuria Mª Arribas, que explica cómo InLac impulsa la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional, y detalla las prioridades del sector lácteo para los próximos años.

¿En qué medida la digitalización está cambiando el día a día del sector lácteo y qué papel juega InLac en ese proceso?

La digitalización está transformando el sector. Desde sensores en animales hasta sistemas de trazabilidad, la tecnología permite mejorar la eficiencia, el bienestar animal y la calidad del producto. InLac impulsa la industria láctea más vanguardista, apoyando la adopción de inteligencia artificial, big data y automatización en las granjas.

Nuria Mª Arribas

Por otra parte, en el ámbito de la I+D+i diría que el objetivo de esta línea de trabajo es poner en marcha proyectos de I+D+i de ámbito sectorial, no competitivo; contribuyendo a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo. InLac forma parte, por ejemplo, del grupo trabajo del Sector Lácteo de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), plataforma que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector agroalimentario mediante la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes.

En este grupo se facilita la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, Administración y financiadores con el propósito de generar proyectos que permitan al sector situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos. Contamos en nuestra reciente historia con proyectos apasionantes que han dado soluciones avanzadas al sector, como el nuevo método para cuantificar los tipos de leche que contienen nuestros quesos, lo que permitirá mejorar su imagen y valorización el mercado…

En los últimos años se ha hablado mucho del impacto ambiental de la ganadería. ¿Qué está haciendo el sector lácteo para reducir su huella y avanzar en sostenibilidad?

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales del sector y esta campaña nos ha permitido avanzar un paso más. Junto al centro tecnológico AINIA, hemos desarrollado herramientas de análisis del ciclo de vida que permiten a los ganaderos medir su huella de carbono e hídrica y otros indicadores ambientales exigidos por Europa.

El compromiso abarca toda la cadena: los ganaderos controlan las emisiones de metano, la industria mide el impacto de los envases y los procesos logísticos, y el consumidor también forma parte de esa cadena sostenible.

En InLac trabajamos con las tres especies —vacuno, ovino y caprino— para evaluar su sostenibilidad de forma conjunta. Aunque el vacuno representa el 90 % de la producción, frente al 5 % del ovino y caprino, todas forman parte del mismo esfuerzo común para demostrar que el sector lácteo español avanza con paso firme hacia la sostenibilidad.

De cara al futuro, ¿cuáles son las principales líneas de trabajo y prioridades de InLac?

Las prioridades son claras: sostenibilidad, relevo generacional, innovación, promoción del consumo y vertebración sectorial.

Queremos seguir trabajando para que el sector lácteo sea competitivo, respetuoso con el medio ambiente y capaz de ofrecer alimentos seguros, saludables y de calidad.

Apostamos por una hoja de ruta ambiciosa que combine compromiso con el planeta y con las personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados