• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones

           

MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones

17/10/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha alertado de que los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica cerraron el ejercicio 2024 dejando sin comprometer un gasto total de 3.327,5 M€, según su análisis de ejecución presupuestaria. De esta cantidad, 306,9 M€ corresponden al Ministerio de Agricultura.

Según la organización, el Ministerio de Agricultura disponía de un presupuesto total de 9.540 M€, de los que no llegó a ejecutar 306,9 M€, una cifra que, aunque representa un porcentaje bajo, podría haberse destinado a resolver problemas urgentes del sector. A modo comparativo, Unión de Uniones recuerda que el paquete presupuestario habilitado por el Ministerio para afrontar las consecuencias de la DANA fue de 444,5 M€.

Menor ejecución en capítulos clave

El análisis de la organización señala que los capítulos con menor grado de ejecución fueron los más relevantes para el sector, como las transferencias corrientes y de capital o las inversiones reales. En concreto, el Ministerio de Agricultura dejó sin ejecutar casi 13 M€ en inversiones reales y 92 M€ en transferencias de capital.

Por secciones, el informe apunta a 6 M€ sin ejecutar en desarrollo rural, 5 M€ en regadío, caminos naturales e infraestructuras rurales, y 2 M€ en competitividad de la industria y calidad alimentaria. En los organismos autónomos dependientes del Ministerio destacan los 163 M€ sin ejecutar del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y los casi 34 M€ de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).

Peor ejecución en el Ministerio de Transición Ecológica

Unión de Uniones considera que la situación en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) es aún más preocupante. De los 13.425,6 M€ de crédito definitivo con los que contaba, dejó sin comprometer 3.327,5 M€.

En los capítulos de transferencias corrientes, de capital e inversiones reales, el MITECO disponía de un presupuesto de 9.615 M€, de los cuales solo ejecutó 8.252 M€, alcanzando un nivel de ejecución del 86%. Esto supone que 1.362 M€ quedaron sin ejecutar.

Las partidas relacionadas con la gestión e infraestructuras del agua acumularon 106 M€ sin ejecutar, mientras que en calidad del agua fueron 37 M€, en protección del medio natural 48 M€, y en reto demográfico y lucha contra la despoblación 38 M€. Además, las confederaciones hidrográficas dejaron de ejecutar más de 210 M€ en actuaciones vinculadas a la gestión e infraestructuras del agua.

Críticas a la falta de compromiso presupuestario

La organización ha denunciado que el bajo nivel de ejecución del MITECO pone en duda la capacidad del Gobierno para aplicar medidas del anunciado Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. “Si este nivel de compromiso presupuestario de MITECO es el que podemos esperar para las anunciadas medidas del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, mal vamos”, señalaron desde la entidad.

Unión de Uniones reclama medidas contundentes para que los fondos disponibles se aprovechen íntegramente, especialmente en áreas urgentes como la gestión del agua. La organización califica de “irresponsable” no haber empleado al 100% los recursos presupuestarios en materias vitales para el sector.

Incumplimiento de la Ley de prevención del desperdicio alimentario

Además, Unión de Uniones ha acusado al Ministerio de Agricultura de incumplir la Disposición adicional cuarta de la Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que establecía la creación de una ayuda excepcional a las explotaciones agrarias de olivar y viñedo antes del 2 de junio de 2025. Según la organización, la falta de ejecución presupuestaria demuestra que sí existían recursos disponibles para poner en marcha estas ayudas.

La organización sostiene que los argumentos de “no hay dinero” con los que las administraciones justifican la ausencia de soluciones reales para problemas clave del sector “quedan totalmente vacíos” ante estos datos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025
  • SAECA gestionará 75 M€ en préstamos para reforzar el crédito agrario 15/10/2025
  • COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras 10/10/2025
  • Reclaman facilitar la contratación de mano de obra extranjera por razón de arraigo 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados