• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Australia autoriza un nuevo algodón MG resistente a plagas y herbicidas

           

Australia autoriza un nuevo algodón MG resistente a plagas y herbicidas

17/10/2025

La Oficina del Regulador de Tecnología Genética de Australia (OGTR) ha concedido a Bayer CropScience Pty. Ltd. la licencia DIR 216, que autoriza la liberación comercial de una nueva variedad de algodón genéticamente modificado (GM) con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas.

El cultivo incorpora cuatro genes procedentes de una bacteria común del suelo que confieren protección frente a las principales plagas del algodón. Tres de ellos actúan contra los gusanos de la cápsula, mientras que el cuarto ofrece resistencia adicional frente a áfidos y trips. Además, la variedad incluye otros tres genes que le permiten tolerar los herbicidas glifosato, glufosinato y dicamba, lo que facilita el control de malas hierbas durante el ciclo de cultivo.

La OGTR ha autorizado su liberación en todo el territorio australiano, permitiendo también que el algodón modificado y sus productos derivados puedan destinarse al comercio general, incluidos los usos alimentarios y para piensos.

La decisión se ha adoptado tras un proceso de evaluación exhaustivo mediante el Plan de Evaluación y Gestión de Riesgos (RARMP), en el que se consideraron las observaciones recibidas durante la consulta pública y las aportaciones de los gobiernos estatales y territoriales, organismos federales, el Ministerio de Medio Ambiente, el Comité Asesor Técnico de Tecnología Genética y diversos consejos locales.

Según la OGTR, el análisis concluyó que la liberación del algodón GM no representa riesgos inaceptables para la salud humana ni para el medio ambiente. La documentación completa, incluido el RARMP final, el resumen de la evaluación, la licencia y una sección de preguntas y respuestas, está disponible en la página oficial de la OGTR bajo la referencia DIR 216.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALGODÓN

  • La campaña del algodón arranca en Córdoba con menos superficie y bajos rendimientos 07/10/2025
  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados