Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han confirmado un nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 en una granja de gallinas ponedoras con un censo aproximado de 66.000 aves, ubicada en la zona de vigilancia del foco nº 10, detectado el pasado 6 de octubre en el municipio de Olmedo, en la provincia de Valladolid.
La sospecha se originó el 10 de octubre tras la detección y comunicación de un incremento anormal de la mortalidad en la explotación. Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta se desplazaron al lugar ese mismo día para aplicar medidas de inmovilización preventiva, realizar la encuesta epidemiológica y tomar muestras oficiales. Estas fueron enviadas al Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, centro nacional de referencia para la influenza aviar en España, donde se confirmó la presencia del virus H5N1. El origen del foco se encuentra actualmente en investigación.
Situación de la enfermedad en España
Con este nuevo caso, el número total de focos de influenza aviar de alta patogenicidad detectados en aves de corral en España durante 2025 asciende a 11. Estos se distribuyen entre las provincias de Badajoz (1), Toledo (1), Huelva (2), Guadalajara (1), Valladolid (5) y Madrid (1).
Desde el inicio de la actual temporada, el 1 de julio de 2025, también se han identificado 45 focos en aves silvestres en las comunidades de Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Cataluña, además de 2 focos en aves cautivas en País Vasco y Andalucía.
Las autoridades autonómicas mantienen las medidas de vigilancia, bioseguridad y control en las zonas afectadas, con el objetivo de prevenir la propagación del virus y minimizar su impacto en la avicultura española.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.