• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña

           

Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña

14/10/2025

Ayer se celebró en el Ministerio de Agricultura una reunión de urgencia para analizar la grave situación generada por la dermatosis nodular, enfermedad que afecta exclusivamente a la ganadería catalana. En representación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) y de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado Jaume Bernis, quien ha trasladado las principales demandas del sector ganadero catalán.

Medidas urgentes solicitadas por JARC

La organización agraria ha pedido la adopción de medidas inmediatas y eficaces para frenar el avance de la enfermedad y garantizar la viabilidad de las explotaciones afectadas. Entre sus principales demandas destacan:

  • Incrementar de forma urgente el suministro de vacunas, asegurando que todos los rebaños queden protegidos lo antes posible.
  • Establecer un calendario vacunal claro y previsible que aporte estabilidad y tranquilidad al sector.
  • Aplicar un protocolo de vacunación basado en criterios técnicos y de riesgo, priorizando las zonas con casos confirmados y, en segundo término, las explotaciones próximas a la planta de destrucción de cadáveres de Térmens.
  • Garantizar compensaciones económicas justas e inmediatas, que cubran el 100 % del valor de los animales sacrificados según el precio actual de mercado, incluyendo el lucro cesante.

Según JARC, “ningún ganadero debe perder ni un euro por culpa de esta enfermedad”.

Compromiso del Ministerio de Agricultura

Durante la reunión, el Ministerio de Agricultura se ha comprometido a actualizar los baremos de compensación económica para asegurar indemnizaciones justas y a adquirir 500.000 vacunas con el objetivo de reforzar la protección de los rebaños catalanes.

JARC considera que este compromiso representa un paso importante para contener la enfermedad, aunque insiste en que las medidas deben aplicarse con rapidez y coordinación.

Coordinación y gestión de la crisis

La organización ha subrayado que la gestión de esta crisis no puede recaer únicamente sobre los ganaderos, reclamando mayor transparencia, rapidez y coordinación con el Departamento de Agricultura de la Generalitat. Según JARC, es necesario un plan conjunto que garantice una respuesta equitativa y eficaz en todo el territorio catalán.

“Es una situación grave que requiere acción inmediata. Los productores están cansados de incertidumbres y necesitan soluciones reales, no promesas”, ha señalado Jaume Bernis, en nombre de la organización.

JARC seguirá de cerca la evolución de la situación y no descarta solicitar nuevas reuniones si no se avanza con la celeridad necesaria.

Seguridad alimentaria garantizada

La dermatosis nodular no afecta a las personas ni representa riesgo alguno para la salud pública. El consumo de carne o leche de vacuno es totalmente seguro, incluso de animales que hayan dado positivo en la enfermedad.

La organización ha hecho un llamamiento a la población para evitar alarmas injustificadas que puedan agravar la situación económica de los ganaderos catalanes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025
  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025
  • Cataluña destina 4 M€ en ayudas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados