• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU

           

Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU

14/10/2025

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto crítico tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald J. Trump, de imponer un arancel del 100 % a todas las importaciones procedentes del gigante asiático a partir del 1 de noviembre de 2025. El anuncio, realizado a través de la red X, responde a la decisión de Pekín de aplicar controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrica, medida que Washington considera “una postura comercial extremadamente agresiva”.

Trump justificó la medida señalando que la reacción estadounidense se produce “en defensa de las naciones amenazadas” por las restricciones chinas y que, además de los aranceles, se impondrán controles a la exportación de software crítico. Según el mandatario, la carta enviada por China a la comunidad internacional constituye “una vergüenza moral en el trato con otras naciones”.

Foto: White House

Preocupación en el sector agrícola estadounidense

La Asociación Americana de la Soja (ASA) ha expresado su profunda preocupación por el deterioro de las relaciones entre ambos países y por la cancelación de la reunión prevista entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping. Según la organización, las crecientes tensiones comerciales y la suspensión del diálogo amenazan con agravar la crisis que atraviesan los productores de soja estadounidenses, que dependen en gran medida del mercado chino, tradicionalmente su principal destino de exportación.

El año pasado, Estados Unidos envió 26,8 millones de toneladas de soja a China, lo que representa el 51% de las exportaciones totales de soja del país. En cambio, entre enero y agosto de 2025, las exportaciones de soja estadounidense a China se redujeron a tan solo 5,9 millones de toneladas, sin que se registraran entregas en junio, julio y agosto.

El presidente de la ASA, Caleb Ragland, ha manifestado que el sector esperaba que las negociaciones entre ambos países sirvieran para recuperar las exportaciones de soja estadounidense a China y estabilizar los precios internacionales. Según la asociación, “las guerras comerciales son perjudiciales para todos”, y el fracaso en la reanudación del diálogo supone un retroceso para el conjunto del sector agrícola norteamericano.

La organización ha instado a la Casa Blanca a retomar las conversaciones con Pekín para evitar una nueva oleada de medidas proteccionistas que podría tener consecuencias devastadoras sobre las exportaciones agrícolas y sobre la estabilidad de los mercados internacionales de materias primas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados