• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025?

           

¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025?

13/10/2025

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el listado de empresas sancionadas en el cuarto trimestre de 2025 por infracciones a la Ley de la Cadena Alimentaria. En esta actualización, se han registrado sanciones a 18 infractores que suman un total de 273.129 € en sanciones.

La sanción más alta se ha impuesto a la empresa canaria SUPERMERCADOS MARCIAL SL por un total de 39.600 €, por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración.

En segundo lugar, la tarraconense FRUTAS Y VERDURAS AGRUPADAS, S.L., con una sanción de 38.500 € por incumplimiento de los plazos de pago.

En tercer lugar, la empresa de Ciudad Real, dedicada a la comercialización de cebollas, AGRO CUNA SL , ha sido sancionada con 20.500 € por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración.

La mayoría de las sanciones en este trimestre se deben, como viene siendo habitual, al incumplimiento de los plazos de pago, seguido de otras infracciones como la falta de formalización de contratos por escrito y la resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración. Entre los infractores destacan empresas del sector de frutas y verduras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados