Ante la dificultad para encontrar trabajadores para la próxima campaña de aceituna, ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la Delegación del Gobierno en la región que adopte medidas para facilitar la contratación de mano de obra extranjera. La organización agraria considera que esta fórmula es esencial para poder recoger a tiempo un producto perecedero como la aceituna y evitar pérdidas en el campo.
Según ha indicado ASAJA CLM, la petición se apoya en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que permite la concesión de autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por razón de arraigo. Aunque reconoce que este procedimiento es complejo y puede demorarse, lo considera la vía legal más adecuada para afrontar la falta de trabajadores en las campañas agrícolas de este año.
Requisitos y tramitación de las autorizaciones
Estas autorizaciones tienen como doble objetivo facilitar la integración de las personas extranjeras con vínculos en España y fomentar su incorporación al mercado laboral. Para acceder a ellas, los solicitantes deben acreditar al menos dos años de permanencia en el país y contar con una oferta de trabajo válida que garantice, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional, una duración superior a 90 días y una jornada mínima de 20 horas semanales.
ASAJA CLM ha puesto en marcha los recursos necesarios para agilizar las tramitaciones a través de la plataforma Mercurio, destinada a gestorías y despachos especializados en extranjería. La organización se encargará de preparar los contratos y reunir los datos de empleadores y trabajadores, además de asesorar sobre la documentación requerida, como pasaporte, empadronamiento, certificados de antecedentes penales y justificantes de permanencia en España.
Recomendaciones frente a fraudes y falsificaciones
Ante posibles casos de falsedad documental o usurpación de identidad, ASAJA CLM ha recomendado a sus asociados comprobar siempre los documentos originales de los trabajadores y tramitar directamente las altas, incluso cuando los empleados sean cedidos por empresas de servicios, para evitar problemas con compañías ficticias.
Petición de sensibilidad en las inspecciones laborales
En relación con las inspecciones de Trabajo desarrolladas durante la pasada vendimia, la organización ha trasladado a la Delegación del Gobierno el malestar del sector por la dureza de algunas actuaciones. ASAJA CLM ha reconocido el esfuerzo de los agricultores por mantener toda la documentación de sus explotaciones y vehículos en regla y ha pedido que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad actúen con mayor comprensión y sensibilidad durante la campaña.
La organización ha recordado que la presencia de helicópteros o drones en el campo puede responder a diferentes operaciones y no exclusivamente a inspecciones, y que es habitual que la Guardia Civil solicite documentación de los vehículos agrícolas para verificar que seguros o ITV se encuentran al día. ASAJA CLM ha insistido en que las intervenciones no deben generar sensación de intimidación ni entorpecer el trabajo de los agricultores en plena campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.