• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Demolidas en 30 segundos siete turbinas eólicas en EEUU: vea el video

           

Demolidas en 30 segundos siete turbinas eólicas en EEUU: vea el video

13/10/2025

A finales de septiembre, un parque eólico situado en el condado de Madison, en el estado de Nueva York, fue demolido por completo. En apenas 30 segundos, las siete turbinas que lo componían se desplomaron, poniendo fin a la vida útil del que fue el primer parque eólico comercial del estado, inaugurado en octubre del año 2000.

Durante sus años de actividad, el parque tuvo una capacidad total de 11,55 megavatios (MW). Sin embargo, tras un cuarto de siglo en operación, sus componentes se habían degradado y las piezas de repuesto ya no estaban disponibles, según recoge la revista Focus citando al operador EDP Global.

Un parque pionero que marcó una etapa

El parque de Madison fue uno de los proyectos pioneros de energía eólica en Estados Unidos, simbolizando en su momento el impulso de las energías renovables en el estado de Nueva York. Con el paso de los años, la tecnología avanzó y las instalaciones quedaron obsoletas en comparación con los actuales parques eólicos de gran escala.

En 2011, las turbinas generaron 21.700 megavatios hora, una cifra suficiente para abastecer a unos 3.000 hogares. No obstante, en 2024 la producción se redujo a apenas un tercio de aquella cantidad, lo que evidenciaba el desgaste técnico y la pérdida de eficiencia del sistema.

¿Qué pasará con la tierra?

Tras 25 años de servicio, la demolición de las siete turbinas marca el cierre de un capítulo en la historia energética del estado. No está claro que pasará con el terreno donde se ubicaban. Algunas fuentes apuntan a que la superficie volverá a tener uso agrario mientras que otras hablan de un nuevo parque eólico.

Vea el video del derrumbe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ENERGÍAS RENOVABLES

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados