La consejera de Agricultura, María González Corral, ha defendido la digitalización como una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector agroalimentario y generar oportunidades en el medio rural.
Según la Consejería, Castilla y León cuenta con una de las industrias agroalimentarias más consolidadas de España y Europa, que representa el 28 % de la cifra de negocio del sector industrial de la Comunidad. La estrategia autonómica busca avanzar hacia un modelo más digital, sostenible y competitivo que permita afrontar los desafíos del cambio climático, la globalización de los mercados y la demanda creciente de experiencias enoturísticas innovadoras.
Digitalización inclusiva y herramientas tecnológicas
La Consejería subraya que la transformación digital debe llegar a todos los niveles del sector, desde los viticultores hasta las pequeñas cooperativas, reduciendo la brecha digital y garantizando que la tecnología esté al servicio del campo y la agroindustria. En este sentido, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) desempeña un papel central a través de su Estrategia de Digitalización 2022-2026, que impulsa proyectos como la aplicación SATIVUM —con más de 5.000 usuarios—, la plataforma FOODTOOL o las herramientas Enerlácteo y GESVAC 4.0, además de iniciativas en bioeconomía y economía circular.
Proyecto RETECH PAN
Entre los proyectos estratégicos, destaca RETECH PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red), desarrollado por la Junta junto con Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura. Con una inversión total de 27 M€, de los cuales 10,7 M€ corresponden a Castilla y León, esta plataforma digital integral cubrirá toda la cadena agroalimentaria, desde la producción hasta la comercialización. El sistema incorporará tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, Big Data y realidad aumentada, con el objetivo de crear un ecosistema digital abierto a agricultores, cooperativas, industrias, investigadores y administraciones.
Apoyo al sector vitivinícola
La Consejería considera al sector vitivinícola como “absolutamente estratégico” y mantiene líneas de apoyo tanto para inversiones en bodegas como para la promoción en mercados internacionales. Durante la presente legislatura se han respaldado 175 proyectos de inversión en bodegas, que suman una inversión conjunta de 193 M€ y han recibido 71 M€ en ayudas públicas. Además, se han aprobado 453 programas de promoción de vinos en terceros países, con una financiación de 32 M€.
Colaboración y transferencia de conocimiento
La Junta de Castilla y León apuesta también por el intercambio de conocimiento y la innovación compartida a través de programas como la Extensión Agraria Digital y los grupos AKISCYL, que reúnen a agricultores, ganaderos, técnicos e investigadores. Hasta la fecha se han constituido 16 grupos, el último centrado en la digitalización, con el propósito de fomentar soluciones tecnológicas desarrolladas desde y para el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.