• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería?

           

¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería?

03/10/2025

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha calculado los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 con el fin de que se puedan pagar los anticipos de las mismas, que este año pueden llegar hasta el 70% del pago total. Este cálculo se ha realizado en base a la información facilitada por las comunidades autónomas para cada intervención y respetando las asignaciones financieras establecidas.

No perciben anticipos la ayuda asociada para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento ni la ayuda asociada para el engorde sostenible de terneros, al no disponer información de los animales potencialmente subvencionables en las fechas necesarias, según los requisitos establecidos en las propias ayudas.

Los importes unitarios provisionales para el pago del segundo saldo quedan fijados en:

Las asignaciones financieras antes mencionadas son para la campaña 2025:

  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos de vacuno de carne: 186.610.000 €.
  • Ayuda asociada para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento: 12.390.000
    €.
  • Ayuda asociada para el engorde sostenible de terneros: 25.900.000 €.
  • Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca: 122.000.000 €.
  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de
    carne: 131.620.000 €.
  • Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra: 44.680.000 €.
  • Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin
    pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos
    hortofrutícolas: 20.000.000 €.

Los importes unitarios provisionales podrán ser revisados a la hora de realizar el primer pago del saldo a partir del 1 de diciembre, el cual podrá alcanzar hasta el 90% del importe total de la ayuda.

Posteriormente, a partir de la nueva información que remitan las comunidades autónomas correspondiente al número total de animales determinados para el cobro de las ayudas en abril del próximo año, se establecerá el importe unitario definitivo, con el cual se podrá realizar el segundo pago del saldo de las ayudas al 100%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados