• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja

           
Con el apoyo de

Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja

02/10/2025

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) está participando en la elaboración de un protocolo para el control de los daños provocados por fauna salvaje en los cultivos agrícolas mediante la caza, junto al resto de organizaciones profesionales agrarias, la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y la Federación Riojana de Caza. Tras la última reunión, el sindicato ha solicitado que la comunicación de los daños se realice también al departamento de Medio Ambiente de la Consejería, además de a la sociedad de cazadores y a la Federación Riojana de Caza, con el fin de que la administración supervise en tiempo real la gestión de los daños.

La organización continuará notificando los daños denunciados por sus afiliados en cultivos y ganado, aunque advierte de que el actual sistema de gestión no es suficiente debido a los condicionantes que dificultan un control efectivo de la fauna. Por ello, insiste en la necesidad de implantar un sistema de indemnizaciones que compense a los agricultores en caso de que el protocolo no se cumpla o resulte insuficiente.

La UAGR-COAG subraya que, sin un control real de la fauna, los agricultores soportan graves pérdidas económicas de las que no son responsables. Señala que los seguros agrarios no ofrecen una cobertura adecuada, ya que las parcelas afectadas dejan de estar aseguradas tras varios años de siniestros, lo que deja a los productores indefensos. Además, denuncia la proliferación de maleza en terrenos abandonados o en manos de entidades como la Confederación Hidrográfica, que impide el desbroce y dificulta la eficacia de la caza. También apunta a la situación en los márgenes de la autopista AP-68, donde al no poderse cazar dentro de los vallados, aumenta la población de conejos que se alimenta en las fincas cercanas.

Para eliminar estas trabas, la organización plantea que tanto el Gobierno de La Rioja como la Delegación del Gobierno intercedan ante los titulares de terrenos públicos para que faciliten el desbroce y la actividad cinegética en esas superficies. Asimismo, recuerda su propuesta de implantar en La Rioja sistemas de control de fauna que funcionan en comunidades limítrofes, como el uso de precintos para la caza mayor, que permitiría a agricultores y cazadores gestionar directamente el control de animales dañinos. Según la UAGR-COAG, este mecanismo ha demostrado ser más ágil y eficaz que los sistemas vigentes en la región.

El sindicato denuncia que insistir únicamente en medidas como las esperas o la caza nocturna no es suficiente, ya que con frecuencia los resultados son escasos. Por ello, reclama la puesta en marcha de un sistema integral de control y compensación que garantice a los agricultores protección frente a los daños recurrentes causados por la fauna salvaje.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados