El Gobierno de Estados Unidos cerró oficialmente en la medianoche del 30 de septiembre al 1 de octubre, tras no alcanzarse un acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca sobre la extensión de la financiación federal. El Partido Republicano, liderado por el presidente Donald Trump y con mayoría en ambas cámaras, no logró el respaldo necesario de los demócratas en el Senado, donde se requieren 60 votos, y tanto las propuestas republicanas como demócratas fueron rechazadas horas antes de expirar el plazo, informan medios estadounidenses.
¿Cuánto durará el cierre? Eso es difícil de predecir. El último cierre fue hace 6 años, en 2018, también bajo el mandato de Trump, duró 34 días y fue el más largo en la historia del país. En esta ocasión, tampoco hay una vía clara de resolución, dado que las dos formaciones mantienen diferencias fundamentales sobre cómo superar el bloqueo.
El cierre afecta especialmente al Departamento de Agricultura (USDA), que suspenderá temporalmente a unos 42.000 empleados, aproximadamente la mitad de su plantilla, según el plan de contingencia de la agencia para 2025. Continuarán en marcha las actividades consideradas esenciales, como las inspecciones de seguridad alimentaria y algunos programas de salud animal contra enfermedades como la influenza aaviar o el gusano barrenador del Nuevo Mundo, mientras que se paralizarán la mayoría de investigaciones y la recopilación de datos no obligatoria.
El USDA dejará de emitir nuevos préstamos agrícolas, aunque algunas operaciones de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) se mantendrán según la duración del cierre. Entre las agencias más afectadas figuran la Agencia de Gestión de Riesgos, el Servicio de Conservación de Recursos Naturales, el Servicio Agrícola Exterior, el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas y la Oficina de Personal, además de suspenderse el procesamiento de pagos, la asistencia ante desastres, parte del trabajo regulatorio y estudios sobre plagas y enfermedades vegetales y animales.
Los informes estadísticos clave también se verán interrumpidos. Entre ellos destacan las Estimaciones mensuales de la Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE), cuya publicación estaba prevista para el 9 de octubre.
El cierre afecta a alrededor de 750.000 trabajadores federales (aproximadamente el 40%), según una estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), que estarán sin empleo ni sueldo de manera temporal. Trump ha amenazado con despedir, no sólo suspender, a algunos trabajadores, lo que haría que el impacto fuera más duradero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.