La Junta de Andalucía ha anunciado que destinará 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de la convocatoria de ayudas a la agroindustria, dotada con un total de 88 M€. La medida se presentó durante la inauguración de la XVII edición de Fruit Attraction en Madrid, donde se destacó el peso estratégico de las frutas y hortalizas en la economía andaluza.
Según la Consejería de Agricultura de Andalucía, las frutas y hortalizas aportaron en 2024 el 37% de las exportaciones agroalimentarias de la región, lo que equivale a casi cuatro de cada diez euros de las ventas. El presupuesto específico para el sector se ha calculado en función del valor de su producción, el empleo generado, las exportaciones y su papel dentro de la agroindustria andaluza.
La Junta considera que esta línea de apoyo servirá de incentivo para las empresas presentes en Fruit Attraction, que podrán acceder a financiación para proyectos de transformación, comercialización y desarrollo de productos. El objetivo es consolidar al sector como referente en calidad, sostenibilidad, eficiencia hídrica y seguridad alimentaria.
Andalucía, líder exportador en España
En el primer semestre de 2025, Andalucía exportó productos agroalimentarios por valor de 9.250 M€, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2024. Estos resultados consolidan a la comunidad como la primera región exportadora a nivel nacional.
Dentro de este volumen, el sector hortofrutícola alcanzó 2,5 M t exportadas, con un valor de 5.021 M€, lo que supone casi el 55% del total de las exportaciones agroalimentarias en el periodo.
La Consejería ha subrayado que estos datos ponen de manifiesto la capacidad de las frutas y hortalizas andaluzas para actuar como motor económico y para reforzar la proyección internacional de la marca Andalucía, asociada a productos frescos de calidad diferenciada.
Fruit Attraction, escaparate internacional
Andalucía participa en Fruit Attraction como patrocinador principal y se presenta como “la despensa de Europa”, exhibiendo músculo en el mercado hortofrutícola internacional. En la edición de este año, el pabellón 9 de IFEMA cuenta con la presencia de 120 empresas andaluzas, a las que se suman otras 80 en distintos espacios de la feria, lo que eleva a 200 el número total de expositores de la comunidad.
La Junta considera que la feria representa una oportunidad única para mostrar la diversidad y excelencia de la producción andaluza y para fortalecer la posición de la región como referente en exportaciones agroalimentarias y en la promoción de la dieta mediterránea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.